Premian las mejores experiencias de Servicio Social
Al terminar la presentación de las experiencias de servicio social en las mesas de trabajo de “Institución 1”, “Institución 2”, “Investigación” y “Comunitaria” instaladas en el marco del “13avo. Encuentro Estatal del Premio Universitario de Experiencias de Servicio Social” que la Dirección General de Servicio Social (DGSS) Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realizó el pasado viernes 28 de abril; el doctor Víctor Hugo Aguilar Gaxiola, acompañado de las Comisiones de Evaluación y Relatoría de la DGSS, hizo entrega del Premio Universitario a los tres primeros lugares de cada categoría.
“Tengan en cuenta ustedes que, al momento de que les vamos a entregar la constancia del logro que han tenido para lograr el tercero, segundo y primer lugar, significa el crisol, la perla que maximiza el esfuerzo de miles de brigadistas de servicio social […]. Agradezco a todos los evaluadores que hicieron la labor de jueces de las mejores experiencias de servicio social”, manifestó el director general.
Las experiencias de servicio social que ganaron el primero, segundo y tercer lugar de la categoría “Institución 1”, son “Inclusión en la Universidad Autónoma de Sinaloa” desarrollada por Beverly Eloisa Ramos Gámez; “Concientización y detección de cáncer cervicouterino” por Patricia Guadalupe Castro Sánchez y “Apoyo en manejo y embalaje de indicios” por Ana Isabel López Nieto, respectivamente.
De “Institución 2”, las Comisiones de Evaluación y Relatoría seleccionaron a María Guadalupe García Rodríguez con “Plan integral de apoyo a alumnos con bajo rendimiento escolar de la Escuela Primaria Justo Sierra” como la ganadora del primer lugar; a Dariana Danaee Bojórquez Barraza con “Estrategias de Intervención en mujeres para la prevención de C. A. en el Hospital General de Culiacán”, el segundo; y a Karen Loreno López Cabrera y Ana Laura López Loaiza con “Programa de radio: Agenda Global”, les otorgaron el tercero.
En la categoría de “Investigación” premiaron con el primer lugar a Karime Ramírez Valdez por su proyecto “Estudio interdisciplinario sobre los problemas económicos y sociales en el sur de Sinaloa”; con el segundo a Evelyn Johana Zapien Ochoa por “Fomento a la investigación científica estudiantil en el nivel superior”; y con el tercero a Eunice Pérez Fonseca por el denominado “Unidad de laboratorio de bacteriología y micología en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia”.
Mientras que de la categoría “Comunitario” el primer lugar fue para Rosa Elvia Gámiz Barreras e Hilda Melissa Zamudio Zamora con su proyecto titulado “Reforzamiento del tejido social por medio de las actividades educativas y ambientales en comunidades de espacios verdes y apropiados (EVA)”; el segundo para Briseida Carolina Beltrán López con “Maeta Patrulla”; y Wilfredo Sánchez González con “Mini escuela” se llevó el tercero.
Todos ellos recibieron una constancia y sus experiencias serán enviadas a participar por el Premio Nacional de Servicio Social 2023 en octubre próximo.