Presentan “La Carta de la Tierra” en la Jornada por la Madre Tierra
Como parte de las actividades desarrolladas en la Jornada por la Madre Tierra, la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presentó a los universitarios la conferencia “La Carta de la Tierra”, la cual fue impartida por la doctora Carolina Bernal Ceballos.
Con un auditorio lleno de estudiantes, docentes y administrativos, la conferencista explicó las razones detrás de ser de la Carta de la Tierra, la cual compromete a todo aquel que la firma a sumarse a disminuir y prevenir las problemáticas sociales y ecológicas que han ido en aumento en los últimos años.
Problemas como el cambio climático, la variación en el cambio de temperatura, quema de combustibles fósiles, vulnerabilidad social, y una multicrisis entre pobreza, desplazamiento, abuso, problemas de agua, entre otras, son algunos de los retos con los que se encuentran estos agentes de cambio.
Sin embargo, resaltó que con los 16 principios generales que se establecen entre los cuatro principios básicos o angulares: Respeto y cuidado de la comunidad de la vida, Integridad ecológica, Justicia social y económica, al igual que Democracia, no violencia y paz; esta Carta aborda todos elementos que conforman a la vida.