Dirección de Imprenta establece los requisitos para agilizar la solicitud de impresiones
La diseñadora de la Dirección de Imprenta de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Mara Isabel Ortiz Carrillo, hace un llamado a las unidades académicas y organizacionales que solicitan la impresión de trípticos, dípticos, póster, constancias, libros y formularios, para que envíen los diseños en la aplicación informática de diseño gráfico vectorial, CorelDRAW y agilizar los tiempos de entrega.
“Se tiene que enviar en CorelDRAW porque, al momento de enviar el diseño en Canvas, Photoshop o Word, cuando lo importamos puede variar la tipografía; los colores tampoco son los mismos porque vienen en RGB para pantallas y se necesita en CMYK”, explicó.
De ahí que la impresión de los trabajos que no cumplen con los requisitos, se retrasen en su tiempo de entrega por el ajuste de diseño.
“También es muy importante el tamaño porque muchas veces nos mandan los pósteres en tamaño carta y en realidad el póster es doble carta; entonces una al moverle como diseñadora lo cambia, pero al imprimirlo no les parece el cambio, por eso es mejor que ellos mismos hagan los cambios del diseño y del tamaño”, añadió.
Ortiz Carrillo comentó que cada trabajo lleva especificaciones de diseño que deben ser consultadas con la dirección al momento de la solicitud, además de cuidar la ortografía y la redacción para mantener la calidad de los mismos.