DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 29, 2023

Innova la FEFyDE su oferta de posgrado con el diseño de una nueva maestría

Con el fin de formar profesionistas mejor capacitados, generar conocimiento que beneficie a la sociedad en conjunto, así como potenciar la región y el país, en la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se trabaja en el diseño de una nueva maestría que generará sin lugar a dudas también nuevas líneas de investigación, destacó Giovanni Isaí Ramírez Torres.  
El coordinador de Investigación y Posgrado de la FEFyDE detalló que esta nueva maestría, en la cual se viene trabajando por un núcleo de académicos tanto de la Casa Rosalina como de otras instituciones hermanas, sería en Educación Física y Deporte, misma que busca contribuir en ese proyecto del nuevo modelo educativo que se ha venido desarrollando en la actual administración del Rector, doctor Jesús Madueña Molina.
“Enfocado en este modelo educativo en el cual se está planteando este nuevo programa de estudios es parte importante innovar con este nuevo programa para ofrecer un programa de más calidad todavía y mayor pertinencia de las necesidades actuales que se están viviendo con los problemas nacionales que se observan en nuestra población”, indicó.
Así mismo, el académico e investigador universitario reveló que con esta maestría se estará trabajando en líneas de investigación importantes como es el caso del cuidado de la salud de las personas a través de la actividad física, enfocado si bien, en personas saludables, como en personas que tengan enfermedades enfocados en mejorar su salud.
“Eso es muy importante para tener una mayor oferta educativa que dar a nuestros alumnos, a nuestros egresados, lo cual nosotros considerando en base a revisiones que hemos tenido y encuestas que hemos aplicado a ellos, la necesidad de este nuevo programa, el cual va a dar una continuidad a los estudios de licenciatura que ellos están llevando dentro de nuestra Facultad”, contó.
Ramírez Torres enfatizó que en este nuevo proyecto de maestría también ha trabajado muy fuerte, en su diseño, el investigador de la FEFyDE, Pedro Erick Gastélum Acosta, puntualizando que se estima que este posgrado quede ya listo para los próximos meses, con el propósito de realizar el prerregistro entre agosto y septiembre, para que en el año siguiente, en enero o febrero, inicie la primera generación.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 21, 2025

Más de 12 mil empleos relacionados directa o indirectamente resultan afectados ante la crisis del sector inmobiliario, destaca investigador


Julio 19, 2025

Se gradúan con éxito más de mil 200 estudiantes de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Contaduría y Administración


Julio 19, 2025

Las vacaciones no son un lujo, son una necesidad para el bienestar integral, afirma psicóloga de la UAS


Julio 18, 2025

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible e incluyente con la graduación de la Generación 2023-2025 del Bachillerato Virtual


Julio 18, 2025

Fuertes repercusiones económicas y sociales trae la política migratoria de Donald Trump; aún así, lleva menos deportaciones que Barack Obama


Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades