Buscan actualizar la caracterización geodinámica de las placas tectónicas del noroeste de México
En el año 2007 se dio la última actualización a la geodinámica entre la interacción de las placas tectónicas Pacífico y Norteamericana en el noroeste de México, pero con el sismo del 2010 en Baja California, es posible que se haya generado un desplazamiento significativo entre estas, informó Daniel Hernández Andrade, alumno del Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Por ello, explicó de manera general que por medio de esta investigación que realiza de la mano de los doctores Rosendo Romero Andrade y Manuel Trejo Soto, busca realizar una actualización del campo de velocidad, y a su vez, proponer un modelo de velocidad ajustado a un marco de referencia global.
“Este modelo lo que busca caracterizar es que, en aquellas zonas donde no hay estaciones de operación continua se pueda calcular el desplazamiento, ya sea por deformaciones locales, o hacer una interpolación de la deformación que se tenga en esas áreas donde no hay zonas estudiadas”, expresó.
De igual manera, indicó que cuando existe actividad sísmica frecuente es posible que el marco de referencia tenga una deformación, es decir, las posiciones de las estaciones de operación continua tienden a moverse, por lo que la posición no será la misma conforme pase el tiempo.
Hernández Andrade mencionó que en México se sigue utilizando un marco de referencia anterior al que se utiliza en la actualidad de manera global, pero espera que cuando concluya su proyecto, se pueda hacer uso de este modelo que se está generando.
Recomienda especialista cuidar la piel para evitar casos de cáncer y envejecimiento prematuro
Afecta la presencia de El Niño a las poblaciones marinas
Sinaloa requiere estrategias más profundas ante pronóstico de escasez de agua: García Páez
ChatGPT llega para revolucionar la Inteligencia Artificial
Vencimiento del título 42 para ingresar a Estados Unidos incrementará la crisis migratoria en México
Sismos en el norte de Sinaloa se dan frecuentemente y no representan peligro: geóloga universitaria
Estudiantes de la FEFyDE integran la investigación en su formación académica
Reparto de utilidades es un derecho de los trabajadores y debe realizarse antes del 30 de mayo
Transporte público requiere una reestructuración para disminuir la contaminación ambiental
Estudiantes aplican proyecto para reforzar el tejido social por medio de actividades ambientales