DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 27, 2023

Buscan actualizar la caracterización geodinámica de las placas tectónicas del noroeste de México

En el año 2007 se dio la última actualización a la geodinámica entre la interacción de las placas tectónicas Pacífico y Norteamericana en el noroeste de México, pero con el sismo del 2010 en Baja California, es posible que se haya generado un desplazamiento significativo entre estas, informó Daniel Hernández Andrade, alumno del Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Por ello, explicó de manera general que por medio de esta investigación que realiza de la mano de los doctores Rosendo Romero Andrade y Manuel Trejo Soto, busca realizar una actualización del campo de velocidad, y a su vez, proponer un modelo de velocidad ajustado a un marco de referencia global.
“Este modelo lo que busca caracterizar es que, en aquellas zonas donde no hay estaciones de operación continua se pueda calcular el desplazamiento, ya sea por deformaciones locales, o hacer una interpolación de la deformación que se tenga en esas áreas donde no hay zonas estudiadas”, expresó.
De igual manera, indicó que cuando existe actividad sísmica frecuente es posible que el marco de referencia tenga una deformación, es decir, las posiciones de las estaciones de operación continua tienden a moverse, por lo que la posición no será la misma conforme pase el tiempo.
Hernández Andrade mencionó que en México se sigue utilizando un marco de referencia anterior al que se utiliza en la actualidad de manera global, pero espera que cuando concluya su proyecto, se pueda hacer uso de este modelo que se está generando.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 30, 2025

Lanza la UAS convocatoria para las becas de movilidad internacional Magallanes, promovidas por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado


Octubre 25, 2025

Investigador de la UAS da ponencia sobre la Teoría de grafos aplicada en algoritmos cuánticos, durante el Primer Taller de Física Hadrónica y de Partículas 2025


Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue


Septiembre 20, 2025

Analizan especialistas de la UAS la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para la mejor metabolización del nitrógeno


Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido