DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 27, 2023

Buscan actualizar la caracterización geodinámica de las placas tectónicas del noroeste de México

En el año 2007 se dio la última actualización a la geodinámica entre la interacción de las placas tectónicas Pacífico y Norteamericana en el noroeste de México, pero con el sismo del 2010 en Baja California, es posible que se haya generado un desplazamiento significativo entre estas, informó Daniel Hernández Andrade, alumno del Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Por ello, explicó de manera general que por medio de esta investigación que realiza de la mano de los doctores Rosendo Romero Andrade y Manuel Trejo Soto, busca realizar una actualización del campo de velocidad, y a su vez, proponer un modelo de velocidad ajustado a un marco de referencia global.
“Este modelo lo que busca caracterizar es que, en aquellas zonas donde no hay estaciones de operación continua se pueda calcular el desplazamiento, ya sea por deformaciones locales, o hacer una interpolación de la deformación que se tenga en esas áreas donde no hay zonas estudiadas”, expresó.
De igual manera, indicó que cuando existe actividad sísmica frecuente es posible que el marco de referencia tenga una deformación, es decir, las posiciones de las estaciones de operación continua tienden a moverse, por lo que la posición no será la misma conforme pase el tiempo.
Hernández Andrade mencionó que en México se sigue utilizando un marco de referencia anterior al que se utiliza en la actualidad de manera global, pero espera que cuando concluya su proyecto, se pueda hacer uso de este modelo que se está generando.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social