DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 23, 2023

Primeros egresados de Medicina reconocen el avance de la Facultad en su 46 aniversario

Egresados de la primera generación de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dieron testimonio del gran avance que ha logrado el plantel educativo a lo largo de sus 46 años, preparando cada vez a más jóvenes en las diferentes áreas de la salud.
Recordaron que la unidad académica contaba con varias carencias en donde llegaron a pensar que no lograrían cumplir sus sueños de convertirse en médicos, pero fue gracias a la gran dedicación de aquellos maestros que lucharon por sacar adelante la excelencia académica por la que se le conoce hoy en día.  
“Ha habido un cambio grandísimo porque como decían todos los anteriores oradores, nos tocó vivir y tener clases en la banqueta, debajo de los árboles, no solo en aulas, sino que nos tocó batallar y sufrir mucho, pero aquí están los hechos, este es un campus de tercer nivel porque tiene todo y estoy orgulloso”, destacó el doctor José David Depraect Báez.
“Dio un giro de 360 grados, en la cual nosotros empezamos desde cero y ahorita se cuenta en la escuela con todos los aspectos biomédicos, con los laboratorios, con todo el equipo multidisciplinario que debe tener una gran Facultad de Medicina como es la de la Universidad Autónoma de Sinaloa, me siento muy orgulloso de pertenecer a ella”, resaltó el doctor Jorge Castro Contreras.
En cuanto al homenaje que se rinde al doctor Carlos Alfredo Zambada Sentíes, al llevar su nombre el campus de la salud, los doctores reconocieron el gran acierto, ya que fue él el fundador, soñador y visionario de la hoy Facultad de Medicina.
“Era un reconocimiento que se había tardado un poquito en hacerlo presente, (…) pero afortunadamente llegó esa gran oportunidad porque él ha sido un hombre grande, con mucha calidad moral, además con muchas características que lo guían y lo guiaron a formar la gran Escuela de Medicina en aquel entonces”, dijo el doctor Jorge Velázquez Gálvez. 
“Me parece muy justo, muy merecido, es un honor para todos nosotros y con mucho gusto estoy de acuerdo con eso”, expresó la doctora Julia Moreno Félix.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

La Universidad invita a celebrar el orgullo de ser mexicanos en el Festival de Fiestas Patrias UAS 2025, a realizarse en la explanada del Edificio Central


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Dr. Salvador Allende hace la Expo Talleres Extracurriculares, para despertar el interés de estudiantes de nuevo ingreso a las actividades


Septiembre 10, 2025

Invita la Facultad de Historia de la UAS a las Jornadas de Estudios Sobre la Guerra de Reforma, Intervención Francesa y Segundo Imperio, en Mazatlán


Septiembre 10, 2025

Para fortalecer la comunicación, la Preparatoria Emiliano Zapata realizó reunión de inducción con madres y padres de estudiantes de nuevo ingreso


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Rafael Buelna Tenorio pone en marcha cursos y talleres sabatinos dirigidos a toda la comunidad infantil del sur de Culiacán


Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria