DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 22, 2023

Fomentan acciones para hacer frente a la crisis mundial del agua

En el marco del Día Mundial del Agua, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Agronomía, por medio de conferencias y de la obra conmemorativa “Espacio dedicado a la conciencia del cuidado del agua” fomentó el cuidado de dicho recurso natural, generando acciones que permitan hacer frente a la crisis del agua y el saneamiento.
El doctor Jacobo Enrique Cruz Ortega, director del plantel, indicó que, en México, el 76 por ciento del agua es para uso agrícola, por eso es importante que como agrónomos se impulse el cuidado de este líquido de la mejor manera.
Asimismo, la maestra Sofía Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y fiel promotora de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacó lo esencial que es poder sensibilizar a la población sobre temas que inviten al cambio y a la reflexión para que el agua logre llegar a todos los rincones del mundo.
“Es una cruel realidad, nuestro planeta se está quedando sin este elemento, debido a las discriminadas acciones que realizan día a día las grandes empresas industriales y comerciales, así como diversas índoles (…) ayudemos a hacer el cambio, apoyemos a programas de sostenibilidad, como la Agenda 2030 y sus ODS (…) los invitamos a realizar pequeñas acciones para hacer cambio y ayudar con nuestro granito de arena la preservación de este elemento natural”, resaltó.
Informó que, desde Bienestar Universitario, se realizan diversas acciones, trabajando con todas las unidades académicas y organizacionales de la UAS, para crear conciencia e impulsar la importancia de cuidar el agua y el planeta.
Por su parte, la directora de Administración del Agua del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de CONAGUA, ingeniera Hilda Esther Escobedo Quiñónez, mencionó que lema principal de este año es Acelerar el cambio, tomando acciones concretas que lleven a un cambio verdadero, tomando el mundo actual y crear un mejor lugar para vivir para los jóvenes y las futuras generaciones.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social