DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 22, 2023

Fomentan acciones para hacer frente a la crisis mundial del agua

En el marco del Día Mundial del Agua, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Agronomía, por medio de conferencias y de la obra conmemorativa “Espacio dedicado a la conciencia del cuidado del agua” fomentó el cuidado de dicho recurso natural, generando acciones que permitan hacer frente a la crisis del agua y el saneamiento.
El doctor Jacobo Enrique Cruz Ortega, director del plantel, indicó que, en México, el 76 por ciento del agua es para uso agrícola, por eso es importante que como agrónomos se impulse el cuidado de este líquido de la mejor manera.
Asimismo, la maestra Sofía Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y fiel promotora de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacó lo esencial que es poder sensibilizar a la población sobre temas que inviten al cambio y a la reflexión para que el agua logre llegar a todos los rincones del mundo.
“Es una cruel realidad, nuestro planeta se está quedando sin este elemento, debido a las discriminadas acciones que realizan día a día las grandes empresas industriales y comerciales, así como diversas índoles (…) ayudemos a hacer el cambio, apoyemos a programas de sostenibilidad, como la Agenda 2030 y sus ODS (…) los invitamos a realizar pequeñas acciones para hacer cambio y ayudar con nuestro granito de arena la preservación de este elemento natural”, resaltó.
Informó que, desde Bienestar Universitario, se realizan diversas acciones, trabajando con todas las unidades académicas y organizacionales de la UAS, para crear conciencia e impulsar la importancia de cuidar el agua y el planeta.
Por su parte, la directora de Administración del Agua del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de CONAGUA, ingeniera Hilda Esther Escobedo Quiñónez, mencionó que lema principal de este año es Acelerar el cambio, tomando acciones concretas que lleven a un cambio verdadero, tomando el mundo actual y crear un mejor lugar para vivir para los jóvenes y las futuras generaciones.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 10, 2025

Existen riesgos reales para las misiones tripuladas y satélites operativos por los residuos espaciales que permanecen como desechos flotantes


Mayo 08, 2025

Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país


Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental