Fomentan acciones para hacer frente a la crisis mundial del agua
En el marco del Día Mundial del Agua, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Agronomía, por medio de conferencias y de la obra conmemorativa “Espacio dedicado a la conciencia del cuidado del agua” fomentó el cuidado de dicho recurso natural, generando acciones que permitan hacer frente a la crisis del agua y el saneamiento.
El doctor Jacobo Enrique Cruz Ortega, director del plantel, indicó que, en México, el 76 por ciento del agua es para uso agrícola, por eso es importante que como agrónomos se impulse el cuidado de este líquido de la mejor manera.
Asimismo, la maestra Sofía Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y fiel promotora de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacó lo esencial que es poder sensibilizar a la población sobre temas que inviten al cambio y a la reflexión para que el agua logre llegar a todos los rincones del mundo.
“Es una cruel realidad, nuestro planeta se está quedando sin este elemento, debido a las discriminadas acciones que realizan día a día las grandes empresas industriales y comerciales, así como diversas índoles (…) ayudemos a hacer el cambio, apoyemos a programas de sostenibilidad, como la Agenda 2030 y sus ODS (…) los invitamos a realizar pequeñas acciones para hacer cambio y ayudar con nuestro granito de arena la preservación de este elemento natural”, resaltó.
Informó que, desde Bienestar Universitario, se realizan diversas acciones, trabajando con todas las unidades académicas y organizacionales de la UAS, para crear conciencia e impulsar la importancia de cuidar el agua y el planeta.
Por su parte, la directora de Administración del Agua del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de CONAGUA, ingeniera Hilda Esther Escobedo Quiñónez, mencionó que lema principal de este año es Acelerar el cambio, tomando acciones concretas que lleven a un cambio verdadero, tomando el mundo actual y crear un mejor lugar para vivir para los jóvenes y las futuras generaciones.
Recomienda especialista cuidar la piel para evitar casos de cáncer y envejecimiento prematuro
Afecta la presencia de El Niño a las poblaciones marinas
Sinaloa requiere estrategias más profundas ante pronóstico de escasez de agua: García Páez
ChatGPT llega para revolucionar la Inteligencia Artificial
Vencimiento del título 42 para ingresar a Estados Unidos incrementará la crisis migratoria en México
Sismos en el norte de Sinaloa se dan frecuentemente y no representan peligro: geóloga universitaria
Estudiantes de la FEFyDE integran la investigación en su formación académica
Reparto de utilidades es un derecho de los trabajadores y debe realizarse antes del 30 de mayo
Transporte público requiere una reestructuración para disminuir la contaminación ambiental
Estudiantes aplican proyecto para reforzar el tejido social por medio de actividades ambientales