DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 22, 2023

Fomentan acciones para hacer frente a la crisis mundial del agua

En el marco del Día Mundial del Agua, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Agronomía, por medio de conferencias y de la obra conmemorativa “Espacio dedicado a la conciencia del cuidado del agua” fomentó el cuidado de dicho recurso natural, generando acciones que permitan hacer frente a la crisis del agua y el saneamiento.
El doctor Jacobo Enrique Cruz Ortega, director del plantel, indicó que, en México, el 76 por ciento del agua es para uso agrícola, por eso es importante que como agrónomos se impulse el cuidado de este líquido de la mejor manera.
Asimismo, la maestra Sofía Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y fiel promotora de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacó lo esencial que es poder sensibilizar a la población sobre temas que inviten al cambio y a la reflexión para que el agua logre llegar a todos los rincones del mundo.
“Es una cruel realidad, nuestro planeta se está quedando sin este elemento, debido a las discriminadas acciones que realizan día a día las grandes empresas industriales y comerciales, así como diversas índoles (…) ayudemos a hacer el cambio, apoyemos a programas de sostenibilidad, como la Agenda 2030 y sus ODS (…) los invitamos a realizar pequeñas acciones para hacer cambio y ayudar con nuestro granito de arena la preservación de este elemento natural”, resaltó.
Informó que, desde Bienestar Universitario, se realizan diversas acciones, trabajando con todas las unidades académicas y organizacionales de la UAS, para crear conciencia e impulsar la importancia de cuidar el agua y el planeta.
Por su parte, la directora de Administración del Agua del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de CONAGUA, ingeniera Hilda Esther Escobedo Quiñónez, mencionó que lema principal de este año es Acelerar el cambio, tomando acciones concretas que lleven a un cambio verdadero, tomando el mundo actual y crear un mejor lugar para vivir para los jóvenes y las futuras generaciones.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 30, 2025

Lanza la UAS convocatoria para las becas de movilidad internacional Magallanes, promovidas por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado


Octubre 25, 2025

Investigador de la UAS da ponencia sobre la Teoría de grafos aplicada en algoritmos cuánticos, durante el Primer Taller de Física Hadrónica y de Partículas 2025


Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue


Septiembre 20, 2025

Analizan especialistas de la UAS la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para la mejor metabolización del nitrógeno


Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido