DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 17, 2023

Promueve la UAS la diversidad cultural y preservación del multilingüismo en Sinaloa

Con la finalidad de empoderar, promover y enorgullecer las diferentes raíces dentro y fuera del estado, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha la Jornada por la Preservación del Multilingüismo y la Diversidad Cultural de los Pueblos Indígenas en Sinaloa con la participación de expresiones artísticas, culturales, gastronómicas, artesanales y lingüísticas.

En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, la directora de la Unidad de Bienestar Universitario, la maestra Sofía Angulo de Madueña, destacó que la UAS juega un papel importante en la promoción y el fortalecimiento de la diversidad cultural y lingüística para la construcción de sociedades justas y tolerantes.

“Por ello es tan importante que en el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas convoquemos a una reflexión que nos sensibilice sobre el significado de contar con comunidades que nos enriquecen espiritual, y culturalmente (…) la ONU señala que cada dos semanas desaparece una lengua, y una de las grandes causas de la desaparición de estas es la discriminación, por lo que la UNESCO ha conferido a la educación parte fundamental en la preservación de las lenguas maternas”, resaltó.

Marcelino Gómez López, hablante maya tzeltal y representante de los estudiantes indígenas en la UAS, lanzó un mensaje a las diferentes unidades académicas de continuar aceptando alumnos de los pueblos indígenas, sin discriminación, para que continúen su preparación para un mundo laboral cada vez más exigente.

“Le doy gracias a la Universidad Autónoma de Sinaloa (…) Estamos buscando la mejor manera de vivir, sobresalir en nuestros estudios, sin el estudio no podemos avanzar (…) hemos impulsado muchos trabajos y falta mucho que hacer, que nuestros gobiernos y autoridades institucionales tienen que respetar nuestros derechos”, resaltó.

Después de que el vicerrector de la Unidad Regional Centro, doctor Wenseslao Plata Rocha diera por inaugurada la jornada, se dio pie a la conferencia magistral “Las lenguas maternas y sus significados. Hacia una política intercultural del lenguaje”, por parte del doctor Javier López Sánchez, director general de Educación y Desarrollo Sostenible de la UNESCO.

Cabe destacar que esta jornada se llevó a cabo en conjunto con instituciones de Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM), entre otros organismos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 13, 2025

Para una alimentación saludable en los pequeños, es importante la estimulación a través de la creatividad y el ingenio para lograr cambiar conciencias


Mayo 13, 2025

Guardería multicolor de la UAS, convoca a sus trabajadores universitarios a inscribir a sus hijos en un espacio seguro y gratuito


Mayo 10, 2025

Iniciará la UAS la segunda etapa del Plan de Trabajo del Programa Interno de Protección Civil con la implementación de cursos en 31 unidades


Abril 05, 2025

¡Gran labor humanista! La UAS, a través de Bienestar Universitario, implementa el Programa de Elaboración y Donación de Pelucas Oncológicas


Abril 03, 2025

Para preparar personas que sepan prevenir y reaccionar ante emergencias, llevan curso de Protección Civil a la Preparatoria Emiliano Zapata


Abril 03, 2025

La UAS asume su responsabilidad y compromiso social, cultural y ambiental al implementar y desarrollar el Plan Integral para la Sostenibilidad


Abril 01, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, lleva la UAS curso de capacitación de Protección Civil a la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 01, 2025

El Reto Mejora: Cuida tu espacio escolar llega a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para preservar y valorar las instalaciones universitarias


Abril 01, 2025

Realiza la UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, la cuarta sesión del Diplomado Construcción de Paz desde los Derechos Humanos


Marzo 31, 2025

El Reto Mejora: Cuida tu espacio escolar, ha fortalecido el sentido de pertenencia y el cuidado de las instalaciones universitarias