DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 03, 2023

Actores políticos de México con posiciones intermedias en el tema del aborto: Durán Luzurriaga

Las élites legislativas de México tradicionalmente han tenido una tendencia intermedia en el tema del aborto ya que evitan ponerse totalmente a favor o en contra y mejor optan por abrir ventanas para que los cambios en esta materia se den como resultado de la presión de los actores sociales, especialmente de grupos feministas, consideró Antonio Durán Luzurriaga.
Al exponer la conferencia magistral “Las opiniones de las Élites Legislativas sobre el Aborto en México” ante estudiantes universitarios, el maestro en ciencias que se encuentra realizando una estancia de investigación en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para obtener el grado de doctor por la Universidad de Salamanca, España, sostuvo que con la llegada de Morena, un partido identificado como de izquierda, las élites legislativas que hoy conducen el país siguen manteniendo una posición moderada respecto al tema.
“Los cambios en materia de aborto no han venido precisamente de los actores políticos sino de dos actores que han sido fundamentales: los movimientos feministas por un lado y por otro la Suprema Corte de Justicia de la Nación que también ha tomado decisiones en ese tema”, observó.
El aspirante a doctor por la Universidad de Salamanca, España planteó que en los periodos comprendidos de 2006 al 2009 y de 2018 al 2021 los políticos han mantenido una posición intermedia y no han tomado decisiones sobre el tema.
En este sentido destacó que la reforma más clara que se tuvo en materia de aborto en México vino como resultado de una decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2021 mediante, la cual se ordenó despenalizar el aborto.
“En general los actores políticos no quieren arriesgar el prestigio o los votos que podrían perder por asumir directamente estos temas, sin embargo, si abren ventanas de oportunidad para que la presión de los actores sociales, especialmente los grupos feministas impulsen cambios”, concluyó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 19, 2025

Se gradúan con éxito más de mil 200 estudiantes de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Contaduría y Administración


Julio 19, 2025

Las vacaciones no son un lujo, son una necesidad para el bienestar integral, afirma psicóloga de la UAS


Julio 18, 2025

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible e incluyente con la graduación de la Generación 2023-2025 del Bachillerato Virtual


Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán