DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 02, 2023

Precipitaciones recientes en Sinaloa llegaron hasta los 40.5 milímetros

La presencia del Frente Frío número 28 que se combinó con la Quinta Tormenta Invernal y una corriente en chorro polar, ocasionaron que en la zona norte y en el centro del Estado, se presentaran lluvias de hasta 40.5 milímetros, de acuerdo con la información proporcionada por el responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Bladimir Salomón Montijo.

“Sinaloa de Leyva fue el municipio con 40.5 milímetros de lluvia recopilado en una de las estaciones climatológicas de Sinaloa de Leyva; Guasave también presentó una buena cantidad de precipitaciones con 25 milímetros el 1ro de febrero; Guamúchil con 15 milímetros; Los Mochis, 4; Badiraguato, 9 y aquí en Culiacán, el día de ayer miércoles fue inapreciable, pero hoy jueves, registré 0.7 milímetros”, declaró.

Por otro lado, dijo que el pronóstico climatológico para el primer fin de semana largo del año en Sinaloa, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) será de cielo mayormente despejado por lo que se esperan un aumento en las temperaturas.

“Pero prevalecerá el ambiente fresco por lo que es importante seguirnos cuidando”, indicó.

Asimismo, recordó que durante el mes de febrero se acercan más frentes fríos y tormentas invernales, de ahí que el investigador universitario exhorte a la población a abrigarse ya que se avecinan las temperaturas más bajas de la temporada.

“Hoy jueves 2 de febrero registramos 11 grados centígrados al abrigo aquí en la Estación Climatológica; la temperatura más baja de esta semana”, concluyó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 10, 2025

Existen riesgos reales para las misiones tripuladas y satélites operativos por los residuos espaciales que permanecen como desechos flotantes


Mayo 08, 2025

Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país


Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental