DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 02, 2023

Precipitaciones recientes en Sinaloa llegaron hasta los 40.5 milímetros

La presencia del Frente Frío número 28 que se combinó con la Quinta Tormenta Invernal y una corriente en chorro polar, ocasionaron que en la zona norte y en el centro del Estado, se presentaran lluvias de hasta 40.5 milímetros, de acuerdo con la información proporcionada por el responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Bladimir Salomón Montijo.

“Sinaloa de Leyva fue el municipio con 40.5 milímetros de lluvia recopilado en una de las estaciones climatológicas de Sinaloa de Leyva; Guasave también presentó una buena cantidad de precipitaciones con 25 milímetros el 1ro de febrero; Guamúchil con 15 milímetros; Los Mochis, 4; Badiraguato, 9 y aquí en Culiacán, el día de ayer miércoles fue inapreciable, pero hoy jueves, registré 0.7 milímetros”, declaró.

Por otro lado, dijo que el pronóstico climatológico para el primer fin de semana largo del año en Sinaloa, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) será de cielo mayormente despejado por lo que se esperan un aumento en las temperaturas.

“Pero prevalecerá el ambiente fresco por lo que es importante seguirnos cuidando”, indicó.

Asimismo, recordó que durante el mes de febrero se acercan más frentes fríos y tormentas invernales, de ahí que el investigador universitario exhorte a la población a abrigarse ya que se avecinan las temperaturas más bajas de la temporada.

“Hoy jueves 2 de febrero registramos 11 grados centígrados al abrigo aquí en la Estación Climatológica; la temperatura más baja de esta semana”, concluyó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 30, 2025

Lanza la UAS convocatoria para las becas de movilidad internacional Magallanes, promovidas por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado


Octubre 25, 2025

Investigador de la UAS da ponencia sobre la Teoría de grafos aplicada en algoritmos cuánticos, durante el Primer Taller de Física Hadrónica y de Partículas 2025


Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue


Septiembre 20, 2025

Analizan especialistas de la UAS la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para la mejor metabolización del nitrógeno


Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido