DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 02, 2023

Precipitaciones recientes en Sinaloa llegaron hasta los 40.5 milímetros

La presencia del Frente Frío número 28 que se combinó con la Quinta Tormenta Invernal y una corriente en chorro polar, ocasionaron que en la zona norte y en el centro del Estado, se presentaran lluvias de hasta 40.5 milímetros, de acuerdo con la información proporcionada por el responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Bladimir Salomón Montijo.

“Sinaloa de Leyva fue el municipio con 40.5 milímetros de lluvia recopilado en una de las estaciones climatológicas de Sinaloa de Leyva; Guasave también presentó una buena cantidad de precipitaciones con 25 milímetros el 1ro de febrero; Guamúchil con 15 milímetros; Los Mochis, 4; Badiraguato, 9 y aquí en Culiacán, el día de ayer miércoles fue inapreciable, pero hoy jueves, registré 0.7 milímetros”, declaró.

Por otro lado, dijo que el pronóstico climatológico para el primer fin de semana largo del año en Sinaloa, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) será de cielo mayormente despejado por lo que se esperan un aumento en las temperaturas.

“Pero prevalecerá el ambiente fresco por lo que es importante seguirnos cuidando”, indicó.

Asimismo, recordó que durante el mes de febrero se acercan más frentes fríos y tormentas invernales, de ahí que el investigador universitario exhorte a la población a abrigarse ya que se avecinan las temperaturas más bajas de la temporada.

“Hoy jueves 2 de febrero registramos 11 grados centígrados al abrigo aquí en la Estación Climatológica; la temperatura más baja de esta semana”, concluyó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social