DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 01, 2023

Reúne la Escuela de Ciencias Antropológicas a jóvenes de la RENECA

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), recibió en sus instalaciones a jóvenes de la Red Nacional de Estudiantes en Ciencias Antropológicas (RENECA) de las universidades autónomas de Quintana Roo y Veracruz, así como de algunas que se unieron a través de las plataformas, como son de Chihuahua, Sonora, México, Puebla, Hidalgo, Querétaro, que ofertan esta disciplina y otras carreras que la engloban.
Loredana Amelios, delegada en Sinaloa de esta red, compartió que esta reunión donde convergen todas las instituciones que participan en ella y que hoy, por segunda ocasión, su unidad académica es sede de este encuentro, tiene como finalidad, hablar de los recursos universitarios que cada plantel tiene.
“El propósito de la red es apoyarnos interdisciplinariamente porque participan otras carreras, no solo la antropología social, sino la lingüística, la arqueología, la antropología física, y tratar todas las problemáticas que cada universidad tiene”, señaló.
Añadió que en este encuentro de tres días se estará revisando el reglamento interno de la red, así como otras actividades relacionadas a protocolos de género.
Por su parte, Daniela Lizbeth Herrera Lizondo, de la Universidad Veracruzana con sede en Xalapa, detalló que, en esta primera reunión de la Red Nacional, se trazó como objetivo la difusión de su disciplina a través de experiencias antropológicas y eventos que fortalezcan a nivel profesional y personal el crecimiento de esta carrera.
“La Universidad Autónoma de Sinaloa nos ha ofrecido un gran recibimiento, podemos decir que es una universidad muy unida, esperemos que con esta difusión a través de la RENECA se tenga una mayor difusión y con ello se puedan integrar más alumnos a esta sede”, comentó.
Detalló que son una red que promueve el pensamiento antropológico con el objetivo del crecimiento y difusión de esta disciplina y sus ramas, que al converger pueden llevarlos a colaboraciones no solo entre universidades, sino con investigadores que les den la pauta para el análisis interpretativo.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 10, 2025

Alumnos y docentes del posgrado en Ciencias del Derecho de la UAS harán una estancia académica en la Universidad Autónoma de Querétaro


Mayo 06, 2025

La UAS y el Corredor del Mar de Cortés hacen sinergia con empresarios de la región con la mira puesta en soluciones tangibles, sostenibles y medibles


Abril 22, 2025

Estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS realizaron movilidad en la Universidad de Jaén, en España


Abril 18, 2025

Estudiantes de Maestría en Enfermería de la UAS tendrán la oportunidad de realizar estancias en la UNAM, la BUAP y la Universidad del Carmen


Marzo 04, 2025

Investigadora de la UAS realiza estancia en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir para observar y estudiar estrellas estándares


Marzo 03, 2025

Brenda Galaviz, egresada de la UAS, recibe la Orden de las Palmas Académicas en grado de Caballero, condecoración entregada por la Embajadora de Francia en México


Febrero 10, 2025

El Centro de Estudio de Idiomas realiza el Encuentro con Empleadores 2025, para alumnos de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés de la UAS


Febrero 08, 2025

Matías, alumno de la Universidad Nacional de Quilmes, en Argentina, hace movilidad en Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS


Febrero 05, 2025

Alumno del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó Movilidad Estudiantil Nacional 2024-2 en la Universidad Autónoma de Querétaro


Febrero 04, 2025

Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina