DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 01, 2023

Reúne la Escuela de Ciencias Antropológicas a jóvenes de la RENECA

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), recibió en sus instalaciones a jóvenes de la Red Nacional de Estudiantes en Ciencias Antropológicas (RENECA) de las universidades autónomas de Quintana Roo y Veracruz, así como de algunas que se unieron a través de las plataformas, como son de Chihuahua, Sonora, México, Puebla, Hidalgo, Querétaro, que ofertan esta disciplina y otras carreras que la engloban.
Loredana Amelios, delegada en Sinaloa de esta red, compartió que esta reunión donde convergen todas las instituciones que participan en ella y que hoy, por segunda ocasión, su unidad académica es sede de este encuentro, tiene como finalidad, hablar de los recursos universitarios que cada plantel tiene.
“El propósito de la red es apoyarnos interdisciplinariamente porque participan otras carreras, no solo la antropología social, sino la lingüística, la arqueología, la antropología física, y tratar todas las problemáticas que cada universidad tiene”, señaló.
Añadió que en este encuentro de tres días se estará revisando el reglamento interno de la red, así como otras actividades relacionadas a protocolos de género.
Por su parte, Daniela Lizbeth Herrera Lizondo, de la Universidad Veracruzana con sede en Xalapa, detalló que, en esta primera reunión de la Red Nacional, se trazó como objetivo la difusión de su disciplina a través de experiencias antropológicas y eventos que fortalezcan a nivel profesional y personal el crecimiento de esta carrera.
“La Universidad Autónoma de Sinaloa nos ha ofrecido un gran recibimiento, podemos decir que es una universidad muy unida, esperemos que con esta difusión a través de la RENECA se tenga una mayor difusión y con ello se puedan integrar más alumnos a esta sede”, comentó.
Detalló que son una red que promueve el pensamiento antropológico con el objetivo del crecimiento y difusión de esta disciplina y sus ramas, que al converger pueden llevarlos a colaboraciones no solo entre universidades, sino con investigadores que les den la pauta para el análisis interpretativo.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 07, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS panel para que estudiantes que formaron parte del verano científico compartan experiencias


Octubre 06, 2025

Doctorando de la UAS, originario de la India, es reconocido por la editorial académica suiza MDPI por su colaboración revisando artículos científicos


Septiembre 20, 2025

Fátima Paulina, estudiante de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS, realizó movilidad en la Universidad de Hanyang, en Corea del Sur


Septiembre 09, 2025

Karen Daniela, alumna de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, realiza una estancia académica en la Facultad de Biología de la UAS


Septiembre 08, 2025

Docente del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó una estancia en el Centro de Innovación Pedagógica en Enseñanza del Idioma Francés


Septiembre 01, 2025

Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional


Agosto 29, 2025

Participa directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS en Encuentro de la Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación


Agosto 19, 2025

Siete estudiantes de la Licenciatura en Odontología de la UAS realizan movilidad estudiantil en instituciones nacionales e internacionales


Agosto 15, 2025

El consultorio de rehabilitación física de la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS reanudará sus servicios este lunes 18 de agosto


Agosto 12, 2025

Docente e investigador de la UAS participa como moderador en Seminario Interinstitucional de Investigación Literaria organizado por la UABCS