DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 01, 2023

Reúne la Escuela de Ciencias Antropológicas a jóvenes de la RENECA

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), recibió en sus instalaciones a jóvenes de la Red Nacional de Estudiantes en Ciencias Antropológicas (RENECA) de las universidades autónomas de Quintana Roo y Veracruz, así como de algunas que se unieron a través de las plataformas, como son de Chihuahua, Sonora, México, Puebla, Hidalgo, Querétaro, que ofertan esta disciplina y otras carreras que la engloban.
Loredana Amelios, delegada en Sinaloa de esta red, compartió que esta reunión donde convergen todas las instituciones que participan en ella y que hoy, por segunda ocasión, su unidad académica es sede de este encuentro, tiene como finalidad, hablar de los recursos universitarios que cada plantel tiene.
“El propósito de la red es apoyarnos interdisciplinariamente porque participan otras carreras, no solo la antropología social, sino la lingüística, la arqueología, la antropología física, y tratar todas las problemáticas que cada universidad tiene”, señaló.
Añadió que en este encuentro de tres días se estará revisando el reglamento interno de la red, así como otras actividades relacionadas a protocolos de género.
Por su parte, Daniela Lizbeth Herrera Lizondo, de la Universidad Veracruzana con sede en Xalapa, detalló que, en esta primera reunión de la Red Nacional, se trazó como objetivo la difusión de su disciplina a través de experiencias antropológicas y eventos que fortalezcan a nivel profesional y personal el crecimiento de esta carrera.
“La Universidad Autónoma de Sinaloa nos ha ofrecido un gran recibimiento, podemos decir que es una universidad muy unida, esperemos que con esta difusión a través de la RENECA se tenga una mayor difusión y con ello se puedan integrar más alumnos a esta sede”, comentó.
Detalló que son una red que promueve el pensamiento antropológico con el objetivo del crecimiento y difusión de esta disciplina y sus ramas, que al converger pueden llevarlos a colaboraciones no solo entre universidades, sino con investigadores que les den la pauta para el análisis interpretativo.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 09, 2025

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes


Julio 05, 2025

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional


Julio 03, 2025

Un total de 41 estudiantes la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas de la UAS realizan estancias de verano científico


Julio 03, 2025

Escucha y atiende la UAS las voces, opiniones y perspectivas del sector empresarial para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional 2029


Julio 03, 2025

La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025


Julio 01, 2025

El programa de Movilidad fortalece la formación de los estudiantes de Biología y Biomédica que llegan a la UAS y quienes viajan a otras instituciones


Junio 24, 2025

Alumnas de Antropología Social realizan estancia académica en la Universidad Autónoma de Guadalajara y la Benemérita Autónoma de Puebla


Junio 23, 2025

Estudiantes de la UAS que realizarán movilidad nacional e internacional sostienen reunión informativa


Junio 18, 2025

Estudiante de la Facultad de Veterinaria de la UAS, realizará estancia académica en Hospital Veterinario de la UNAM


Junio 10, 2025

Alumnos del Doctorado en Historia de la UAS participarán en la VIII Escuela de Verano CONCEPTA Iberoamérica, organizado por el Colegio de México