DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 23, 2023

Estudiantes del Doctorado en Filosofía de la UNAM imparten curso en la FFyL

Estudiantes del Doctorado en Filosofía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) imparten el curso taller de “Diseño de Proyectos de Investigación” en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para todos los interesados en estudiar un posgrado en Filosofía y Humanidades.

La bienvenida estuvo a cargo del maestro y candidato a doctorado Juan Diego Véjar Serrano, quien, junto a Daniel Caballero López, Mauricio Zepeda Salazar, Román Leyva Hernández y Uriel Abel Brito Ortiz, conforma el grupo académico “Metá-hodós” cuyo objetivo es servir de apoyo para la elaboración de proyectos de investigación, brindando los fundamentos, procesos y herramientas teóricas.

“Nos denominamos ‘Metá-hodós’ porque somos un grupo de estudio que, entre nosotros, nos hemos puesto a estudiar metodología de la investigación y los hemos ayudado a llevar a cabo este tipo de actividades para nuestro aprendizaje personal y ahora queremos hacerlo también de acceso más universal por ello este curso y por ello también nuestro interés por que se hagan este tipo de actividades más frecuentemente”, compartió el anfitrión Véjar Serrano.

Este curso taller tiene como objetivo promover el desarrollo de las capacidades necesarias y suficientes para la preparación, redacción y exposición oral, clara y concisa, de un proyecto de investigación; por lo que Metá-hodós impartirá, en cada sesión, contenidos concernientes a los requisitos del respectivo proyecto de investigación según los lineamientos del Posgrado de Filosofía de la UNAM, con el propósito de comprenderlos y poder satisfacerlos.

“Nuestro principal interés es que ustedes puedan desarrollar más su propio proyecto de investigación, si es que lo tienen en ciernes, o perfeccionarlo si es que ya lo tienen avanzado”, expuso.

Los contenidos teóricos y prácticos de este curso taller que está siendo impartido en línea, se abordarán en cinco sesiones, del 23 al 27 de enero, de 9 a 12 horas cada una, en donde “se pondrá a prueba el conocimiento adquirido durante la faceta teórica” de los participantes, por lo que todos ellos deben enviar sus proyectos reformulados con lo visto en las clases, máximo dos días antes después de estas. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Karen Daniela, alumna de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, realiza una estancia académica en la Facultad de Biología de la UAS


Septiembre 08, 2025

Docente del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó una estancia en el Centro de Innovación Pedagógica en Enseñanza del Idioma Francés


Septiembre 01, 2025

Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional


Agosto 29, 2025

Participa directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS en Encuentro de la Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación


Agosto 19, 2025

Siete estudiantes de la Licenciatura en Odontología de la UAS realizan movilidad estudiantil en instituciones nacionales e internacionales


Agosto 15, 2025

El consultorio de rehabilitación física de la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS reanudará sus servicios este lunes 18 de agosto


Agosto 12, 2025

Docente e investigador de la UAS participa como moderador en Seminario Interinstitucional de Investigación Literaria organizado por la UABCS


Agosto 08, 2025

Estudiante colombiana fortalece su formación académica y de investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS


Julio 09, 2025

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes


Julio 05, 2025

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional