DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 17, 2023

Estudiante de la Maestría en Trabajo Social destaca su experiencia en universidad de Colombia

Estudiar la Maestría en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) le permitió a Carmen Michel López Vázquez realizar una estancia académica en la Universidad Pedagógica Nacional, de Colombia, cuya intención fue la búsqueda de lectura relacionada con el narcotráfico y cómo se ha ido construyendo el proceso de paz en aquel país.

Explicó que el tema de investigación como parte del posgrado que cursa, se denomina “La construcción social del narcotráfico y la violencia en la niñez sinaloense”, y el objetivo de esos trabajos fue nutrirse de información, asistir a las principales bibliotecas y tener la oportunidad de hablar con doctores de aquella universidad que tienen experiencia en esos aspectos.

Como una comparación de este problema que existe en México y en Colombia, López Vázquez señaló que existen diferentes actores, sin embargo, se puede decir que quizás México se encuentra entrando en una parte de narcoterrorismo, flagelo que ha padecido Colombia durante muchos años.

Puntualizó que su estancia fue útil para la divulgación de su trabajo de investigación con otros estudiantes de la universidad colombiana, con los posgrados que existen allá, así como el planteamiento de sus trabajos y que conocieran un poco del contento de Sinaloa.

Respecto a la Universidad Pedagógica Nacional, de Colombia, la investigadora dijo que se han desarrollado en gran medida la forma en que implementan el modelo educativo, que tiene que ver mucho con la cultura, la música, el arte, sobre todo enseñar esta como una parte fundamental para la construcción de paz.

Resaltó que existe mucho trabajo que hacer en Sinaloa en relación con la violencia, donde consideró importante reconocer que existe una memoria de los actos violentos para que pueda haber una construcción de paz y eso es lo que hace falta, un reconocimiento de la violencia y el dolor que hay derivado de esos actos.

Finalmente, Carmen López Vázquez agradeció a su director de tesis, el doctor César de Jesús Burgos Dávila por todo el apoyo recibido para hacer posible este trabajo de investigación el cual está por concluir; también recomendó este tipo de estancias ya que traen mucho aprendizaje académico y personal.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Karen Daniela, alumna de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, realiza una estancia académica en la Facultad de Biología de la UAS


Septiembre 08, 2025

Docente del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó una estancia en el Centro de Innovación Pedagógica en Enseñanza del Idioma Francés


Septiembre 01, 2025

Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional


Agosto 29, 2025

Participa directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS en Encuentro de la Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación


Agosto 19, 2025

Siete estudiantes de la Licenciatura en Odontología de la UAS realizan movilidad estudiantil en instituciones nacionales e internacionales


Agosto 15, 2025

El consultorio de rehabilitación física de la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS reanudará sus servicios este lunes 18 de agosto


Agosto 12, 2025

Docente e investigador de la UAS participa como moderador en Seminario Interinstitucional de Investigación Literaria organizado por la UABCS


Agosto 08, 2025

Estudiante colombiana fortalece su formación académica y de investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS


Julio 09, 2025

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes


Julio 05, 2025

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional