DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 13, 2023

Estudiantes de la FACIMAR realizan prácticas en el Campamento Tortuguero de Playa Ceuta

Estudiantes de la Facultad de Ciencias del Mar (FACIMAR) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), del grupo 1-1, de la asignatura Historia y Principios de la Biología, realizaron la práctica de campo en el Campamento Tortuguero de Playa Ceuta, ubicado en la Cruz de Elota.

En este caso, la especie analizada será la tortuga golfina Lepidochelys olivácea indagando el por qué son una especie protegida, la importancia de su conservación, su taxonomía, principales depredadores, el método de anidación y la eficacia de eclosión; encontrando así que en todos los nidos analizados los neonatos nacidos eran mayores al 60 por ciento del total de huevos; logrando una gran eficacia de eclosión, apoyando así a esta especie a salir del peligro de extinción, señaló la maestra investigadora de la FACIMAR, la doctora Mónica Anabel Ortíz Arellano.

“El objetivo es conocer los elementos necesarios para llevar a cabo la preservación y conservación de la tortuga marina, donde se busca aprender las técnicas en el Campamento Tortuguero de la UAS en Playa Ceuta, además de conocer e identificar durante la práctica de campo los diferentes factores tanto naturales como humanos que inciden en las poblaciones de tortugas marinas, así como motivar e introducir al alumno en el trabajo de investigación y actividades de conservación de los recursos naturales”.

Ortíz Arellano, dijo que las tortugas pertenecen al grupo de los reptiles, que, en conjunto, son el grupo de animales más antiguo existente sobre la tierra ya que aparecieron por primera vez en el periodo carbonífero, durante el Paleozoico.

Cabe mencionar que en esta práctica de campo de conservación de la tortuga marina participaron los estudiantes Isabela Ramírez Mendoza, Itzel Gabriela Sánchez Leyva, Álvaro Salcido Sánchez, Jesús Rogelio Gaxiola Vizcarra, Rosa Isela López Tiznado, Jesús Sebastián Villalvazo Orozco, Jatziry Guadalupe Rodríguez Delgado y Mariana Zamudio Hernández.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 20, 2025

Propiciar el intercambio directo con profesionales del ámbito creativo y técnico, refuerzan el sentido de comunidad entre los jóvenes: Rector Jesús Madueña Molina


Mayo 20, 2025

¡A bajo costo! La UAS pone a disposición el consultorio de fisioterapia, con tratamientos terapéutico, descontracturante, vendajes funcionales y neuromuscular


Mayo 20, 2025

Estudiantes de posgrado nacional e internacional, comparten sus historias de éxito con alumnos de la Facultad de Biología


Mayo 20, 2025

Estudiantes de la UAS en Guasave y Los Mochis primeros lugares en XXXIV Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física


Mayo 20, 2025

Cumplir y consolidar los compromisos de apoyo de la administración hacia el personal docente: evaluadores de becas al desempeño académico en la UAS


Mayo 19, 2025

Es la primera opción por su calidad académica y profesionalizante: aspirantes a las licenciaturas de la UAS


Mayo 19, 2025

Porque es una institución que inspira confianza: coinciden padres de familia de los aspirantes a ingresar a la UAS


Mayo 19, 2025

¡Madrugaron! Emocionados y confiados en su esfuerzo, aspirantes a las preparatorias de la UAS en el centro de Culiacán, llegaron muy temprano


Mayo 19, 2025

Como parte de la capacitación continua, el Centro de Cómputo de la UAS, mantiene cursos y talleres para la comunidad universitaria


Mayo 19, 2025

Jóvenes aspirantes expresan sus sueños y anhelos para convertirse en profesionistas de calidad en la UAS