DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 16, 2022

Productores agrícolas deben estar preparados para posibles heladas

Con la entrada de los frentes fríos y las tormentas invernales que se presentan en esta fecha, es necesario que los productores estén atentos al termómetro y a sus cultivos para evitar daños en caso de que el mercurio caiga y pueda ocasionar algunos estragos en la agricultura.
El doctor Azarel Angulo Castro, profesor investigador de Suelos y Agua, de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) comentó que el estado de Sinaloa es netamente productivo donde se cultivan plantas bajo invernadero, campo abierto con sistema de riego por aspersión, goteo y cada sistema de producción es propenso a padecer este problema de heladas.
Asimismo, dijo que las heladas se presentan cuando las temperaturas descienden hasta los cero grados centígrados y por tiempo prolongado, ya que el tejido vegetal se congela, se expande y se rompe, lo cual causa necrosis, que es un daño irreversible.
Indicó que los cultivos que sufren más de estas heladas son aquellos que se encuentran a campo abierto como el maíz y el frijol y en caso de los cultivos que se encuentran en cubiertas con invernadero y malla sombras son más protegido pudiendo aguantar mucho más un efecto de heladas siendo estas más frecuentes en el norte del estado, en el Valle del Carrizo, Guasave, y Angostura y en Culiacán es menos este efecto de las heladas.
Puntualizó que existen muchas alternativas para mitigar estos efectos de las heladas como es el riego, que este bien regadas para que el agua empiece a liberar el calor absorbido durante los días y otra es tener cultivos tolerantes al frío, como el trigo.
Entre los cultivos que se pueden ver más afectados, el investigador señaló que se encuentran la calabaza, el frijol, el tomatillo, que son más susceptibles a sufrir este problema de las bajas temperaturas.
En relación a la práctica que realizan algunos productores agrícolas como es el caso de quema de llantas, Angulo Castro dijo que esta no debe de realizarse, ya que está demostrado que no es eficiente realizar esa práctica la cual trae consigo una contaminación considerable al medio ambiente.
Por último, el especialista de suelos y agua, recomendó a los productores que cuenten con un seguro agrícola y pagar, como una forma de prevenir los daños económicos que le puede acarrear estos problemas de la helada y estar en condiciones de seguir sembrando el próximo ciclo agrícola.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 29, 2025

Celebra la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS su 19 aniversario con un amplio programa de actividades para su comunidad


Abril 29, 2025

Para adentrarse a ese mundo a través de la imaginación, llevan a cabo un Taller de “Escritura Creativa” en la Biblioteca Central de la UAS


Abril 29, 2025

¡Altas expectativas! Deportistas se declaran listos para representar con gran orgullo a la UAS y agradecen al Rector el apoyo y la gestión brindada


Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

Inicia la UAS Jornada Cultural por el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor “La luna nos inspira, los libros nos transforman”, en Biblioteca Central


Abril 28, 2025

El Centro de Políticas de Género y la Facultad de Derecho de la UAS lanzan convocatoria para la tercera edición de la Maestría en Violencias de Género


Abril 28, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Solicitan su registro ante la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS cuatro aspirantes para contender en el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2024-2025


Abril 28, 2025

¡A volar alto! El Rector Jesús Madueña abandera a la magna Delegación Águilas UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025


Abril 28, 2025

Necesario concientizar a los jóvenes sobre las diferentes formas de utilizar las redes sociales y plataformas, no solo para ocio, entretenimiento o comunicación


Abril 28, 2025

Investigadora de la Unidad Académica de Artes de la UAS, realizó estancia con actividades de alto nivel en España, como el Congreso CIVARTES