DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 30, 2022

La inocuidad de los alimentos es clave para evitar enfermedades transmitidas por bacterias

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) más de 600 millones de personas enferman y 420 mil mueren cada año como resultado de comer alimentos contaminados con bacterias, virus, parásitos, toxinas, y sustancias químicas, por esto investigadores de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) trabajan en la inocuidad de los alimentos y del medio ambiente.
La doctora Bianca Anabel Amézquita López, investigadora de la FCQB indicó que con este proyecto se buscan microorganismos que puedan llegar a transmitirse al ser humano a través de los diferentes ambientes, tanto en cuerpos de agua, productos frescos, alimentos, y llegar a ocasionar patologías en la población.
“Estas enfermedades transmitidas por los alimentos son cuadros a veces de gastroenteritis, pero hay algunas de ellas que pueden llegar a ocasionar algunos cuadros severos, en ese sentido, es importante monitorear qué tenemos aquí en la región, se han hecho diferentes trabajos aislando estas bacterias patógenas como Salmonella, Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC), Campylobacter, tanto del ambiente como agua de río, mar, y alimentos que están expedidos ya para el consumidor”, explicó.
La experta en Microbiología Ambiental y de los Alimentos destacó que es importante conocer cuáles son los nichos de bacterias que se encuentran en el medio ambiente, ya que como estado productor, Sinaloa exporta productos frescos a distintas regiones nacionales e internacionales, por lo que es fundamental un monitoreo de bacterias.
De igual manera, expresó que a raíz de la pandemia en 2020, los casos de enfermedades gastrointestinales por productos contaminados disminuyeron por los altos cuidados que había entre la población, pero conforme avanza el tiempo, las precauciones se han reducido y en consecuencia regresaron los casos de enfermedades.
Asimismo, expresó que el apoyo de la UAS ha sido fundamental para darle una continuidad a los diferentes proyectos que se trabajan desde la Máxima Casa de Estudios, encaminados de la mano del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, se ha logrado realizar proyectos internos que permiten un acercamiento con productores para conseguir la inocuidad de los alimentos.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 21, 2025

Investigadores y estudiantes de Ingeniería de la UAS comparten en revista internacional, artículo científico sobre estudio realizado a edificaciones de la ciudad de Mexicali


Mayo 21, 2025

Celebra la Facultad de Ingeniería Culiacán la semana de día del estudiante con un ciclo de conferencias


Mayo 21, 2025

Derivado de la vinculación con sectores públicos, privados y sociales, la actual gestión de la UAS ha alcanzado un 20 % más de convenios en comparación con períodos anteriores


Mayo 21, 2025

La UAS a través CIDOCS cuenta una Farmacia Comunitaria, y brinda orientación del uso seguro y responsable de los medicamentos


Mayo 20, 2025

Propiciar el intercambio directo con profesionales del ámbito creativo y técnico, refuerzan el sentido de comunidad entre los jóvenes: Rector Jesús Madueña Molina


Mayo 20, 2025

¡A bajo costo! La UAS pone a disposición el consultorio de fisioterapia, con tratamientos terapéutico, descontracturante, vendajes funcionales y neuromuscular


Mayo 20, 2025

Estudiantes de posgrado nacional e internacional, comparten sus historias de éxito con alumnos de la Facultad de Biología


Mayo 20, 2025

Estudiantes de la UAS en Guasave y Los Mochis primeros lugares en XXXIV Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física


Mayo 20, 2025

Cumplir y consolidar los compromisos de apoyo de la administración hacia el personal docente: evaluadores de becas al desempeño académico en la UAS


Mayo 19, 2025

Es la primera opción por su calidad académica y profesionalizante: aspirantes a las licenciaturas de la UAS