DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 08, 2022

Todo listo para arrancar el Congreso Internacional sobre Violencias 2022

Cultura, narcotráfico, violencias y juvenicidios, son algunas de las temáticas que se desarrollarán dentro del Congreso Internacional sobre Violencias 2022, a llevarse cabo los próximos días 9, 10 y 11 de noviembre, en la Torre Académica Culiacán, evento que contará con la participación de 168 expositores de 22 estados de la República Mexicana y de 10 países, anunció el doctor Juan Carlos Ayala Barrón.

El coordinador de este evento, el cual es convocado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Filosofía y Letras y el CONACyT, detalló que se encuentra todo listo para arrancar con esta edición del congreso, en la que se realizarán 36 coloquios con seis temáticas diferentes, además de conferencias, documentales, presentaciones de libros, entre otras que aglutinan los temas de violencias más fuertes de México.

“Miércoles, empezamos a las 9:30 con la inauguración y en el marco de la inauguración se va a entregar como dato a las rastreadoras “Sabuesos Guerreras” y a los “Tesoros” de Mazatlán, drones que conseguimos financiamiento por parte del proyecto PRONACES 319127, para eso, y también se va a signar un convenio de colaboración entre nuestro proyecto y el MIA (Museo Interactivo sobre la Adicciones)”, informó.

El docente de la Facultad de Filosofía y Letras, indicó que este se realiza con apoyos de CONACyT, en el que se contará con la participación de reconocidos especialistas, como lo es José Manuel Valenzuela Arce, Luis Astorga, Claudio Lomnitz, Juan Carlos Ramírez Pimienta, así como de investigadores de El Salvador, Argentina, España, Canadá, Cuba, Brasil, Colombia, Estados Unidos y Chile.

“Nos interesa sobremanera desarrollar la reflexión crítica sobre estos temas y además hacer también una serie de propuestas que se puedan convertir en políticas públicas, yo creo que no podemos eludir la temática de la violencia en sus vertientes múltiples que se no están dando y México ahorita está lacerado por esa temática”, mencionó.

Comunicó que las actividades se desarrollarán de 9:00 a 20:00 horas y que las personas interesadas en asistir y conocer la programación del Congreso Internacional sobre Violencias 2022, lo pueden hacer escaneando el código QR disponible en la convocatoria, misma que encuentran en las cuentas de Facebook: Facultad de Filosofía y Letras UAS y de Editorial UAS, en las cuales también podrán seguir la transmisión en vivo del evento.

“Tenemos que no es nada más reflexionar, sino activar ciertos mecanismos para ir deteniendo eso (violencias), desde la apertura de estos espacios de reflexión, de análisis, hasta la definición de políticas públicas que enfrenten, que ataquen, que detengan todo esto y creo que eso también va acompañado de un fuerte proyecto educativo, cultural y de justicia”, expuso. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 19, 2025

Es la primera opción por su calidad académica y profesionalizante: aspirantes a las licenciaturas de la UAS


Mayo 19, 2025

Porque es una institución que inspira confianza: coinciden padres de familia de los aspirantes a ingresar a la UAS


Mayo 19, 2025

¡Madrugaron! Emocionados y confiados en su esfuerzo, aspirantes a las preparatorias de la UAS en el centro de Culiacán, llegaron muy temprano


Mayo 19, 2025

Como parte de la capacitación continua, el Centro de Cómputo de la UAS, mantiene cursos y talleres para la comunidad universitaria


Mayo 19, 2025

Jóvenes aspirantes expresan sus sueños y anhelos para convertirse en profesionistas de calidad en la UAS


Mayo 17, 2025

Aspirantes a las Facultades de Contaduría y administración, Sicología, Economía y Derecho; expresan su interés por ser parte de la calidad académica de la UAS


Mayo 16, 2025

Académica de la UAS participa en el Foro de Educación del Futuro de la APEC “Futuro Inclusivo y Sostenible Educación a través de la conexión y la innovación”, en Corea del Sur


Mayo 16, 2025

¡La salud, lo más valioso que se debe cuidar! La UAS y el Hospital Civil de Culiacán, realizan Jornada gratuita de servicios médicos, en el marco del Dia Mundial de la Hipertensión


Mayo 16, 2025

¡Listos para el examen! La UAS preparada para la aplicación del examen de admisión y de diagnóstico este sábado 17


Mayo 16, 2025

Patricia de Lourdes Retamoza, académica jubilada UAS, nueva presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros Sinaloenses A. C. “Unión-Superación-Servicio”