DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 03, 2022

Refuerzan los objetivos del servicio social en el área de la salud

Con la finalidad de generar un acercamiento directo en cumplimiento de las disposiciones constitucionales y reglamentarias en materia de servicio social, la Dirección General de Servicio Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sostuvo una reunión con la brigada de pasantes de servicio social que, en la fase II del presente ciclo escolar, atienden las necesidades de salud de los trabajadores eventuales del municipio a través de la Dirección de Salud Municipal encabezada por la doctora Aleida Guadalupe Pérez Ávila como unidad receptora.

Ahí, estuvo presente el doctor Víctor Hugo Aguilar Gaxiola, director general de esta dependencia universitaria; la directora general de Salud Municipal antes mencionada; el jefe del Departamento de Servicios Externos de la Dirección de Salud Municipal, doctor Néstor Inzunza Castro y la coordinadora del Servicio Social de Salud, licenciada Rebecca Guzmán Cristerna, para reforzar los objetivos del proyecto de trabajo de servicio social que realizan los catorce brigadistas del área de medicina, enfermería, trabajo social, nutrición y odontología asignados.

“Sobre todo en una institución como el Ayuntamiento de Culiacán que es de primer contacto; y esta actividad de primer contacto se debe fortalecer con educación, aquí es donde nosotros debemos mirar el proyecto, pero con una mirada de servicio social. Entonces una de las tareas que tenemos pendiente es la de fortalecer el servicio social como proyecto de cambio a través de la educación”, manifestó Aguilar Gaxiola.

Asimismo, la doctora Aleida Guadalupe Pérez Ávila, dio a conocer que el proyecto denominado “Identificación de factores de riesgo de hipertensión arterial e intervención multidisciplinar” es un programa enfocado en la detección y educación social ante factores de riesgo que detonen enfermedades del síndrome metabólico de casi mil 400 trabajadores municipales que acuden a consulta a los consultorios de salud municipales.

“La idea principal es que, cuando se detecte un paciente, se platique con ellos para que regresen con nosotros con la finalidad de concluir su seguimiento y, posteriormente, como dice el doctor Víctor Hugo, que pasen con el equipo multidisciplinario; pero, principalmente, tratar de evitar que el paciente se nos vaya cuando detectemos una cifra elevada”, dijo la directora general a la brigada de asistentes.

Por su parte, el jefe del Departamento de Servicios Externos, habló de la metodología del proyecto que los brigadistas han seguido desde el inicio de su actividad como pasantes y hasta la fecha, sosteniendo que los objetivos generales y específicos se están cumpliendo de manera oportuna.

“La dinámica de trabajo es que, de una muestra de cien pacientes por brigadista, se recolecte información de cada uno con un instrumento tipo encuesta mediante la escala Likert, con el objetivo de identificar los factores de riesgo correspondientes a cada disciplina, para, posteriormente, trabajar en conjunto todas las áreas de la salud aquí presentes esa información (…). Entonces, ahorita van bien, ya tuvimos tres sesiones de trabajo conjunto y ya cumplieron con su primer informe”, indicó.

Por último, la coordinadora del Servicio Social de Salud, licenciada Rebecca Guzmán Cristerna, expuso algunos puntos que deben acatarse como el de la asistencia obligatoria a las sesiones informativas que sean convocadas durante su pasantía.  
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

La Universidad invita a celebrar el orgullo de ser mexicanos en el Festival de Fiestas Patrias UAS 2025, a realizarse en la explanada del Edificio Central


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Dr. Salvador Allende hace la Expo Talleres Extracurriculares, para despertar el interés de estudiantes de nuevo ingreso a las actividades


Septiembre 10, 2025

Invita la Facultad de Historia de la UAS a las Jornadas de Estudios Sobre la Guerra de Reforma, Intervención Francesa y Segundo Imperio, en Mazatlán


Septiembre 10, 2025

Para fortalecer la comunicación, la Preparatoria Emiliano Zapata realizó reunión de inducción con madres y padres de estudiantes de nuevo ingreso


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Rafael Buelna Tenorio pone en marcha cursos y talleres sabatinos dirigidos a toda la comunidad infantil del sur de Culiacán


Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria