DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 12, 2022

Comparten investigadores sus trabajos sobre migración

Gracias a los trabajos coordinados entre la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Posgrado en Trabajo Social y el Cuerpo Académico Política social, género y educación, la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM) con el Cuerpo Académico Migración, interculturalidad y cultura de la paz, así como El Colegio de la Frontera Norte, se realizó el II Seminario Internacional “Población Jornalera en Sinaloa: problemas económicos, sociales y culturales”. 
Gloria Isabel Camacho Bejarano, coordinadora de Posgrado de la Facultad de Trabajo Social explicó que el objetivo de este seminario es de compartir con la misma comunidad de investigadores y con los estudiantes del posgrado lo que se trabaja en estos temas para establecer lazos y construir redes a nivel nacional e internacional.
Indicó que este seminario está orientado a todos aquellos investigadores e interesados en los temas de migración, a los alumnos de posgrado que vienen trabajando con estos temas, así como algunos asistentes de la Facultad de Derecho y personas con trabajos de investigación de otras áreas.
Refirió que todas las ponencias están relacionadas con el tema de migración, por lo que se hará presentación por parte del cuerpo académico de la UAIM en conjunto con la doctora Leonor Tereso Ramírez, quien forma parte de la planta académica de esta facultad.
Por su parte, el doctor Celso Ortiz Marín, de la UAIM consideró que estos trabajos son parte de un proyecto más amplio, por lo que actualmente se está conformando un grupo de investigación sobre población jornalera en el noroeste de México por parte de El Colegio de la Frontera Norte, El Colegio de Sonora y la UAIM.
Mencionó que en este proceso se está buscando un financiamiento para levantar una encuesta en Baja California Sur, Baja California, Sonora y Sinaloa, con datos reales de cuánta población trabaja en los campos agrícolas, para posteriormente proponer políticas públicas para este sector.
Cabe resaltar que las palabras de bienvenida fueron de parte de la doctora Teresita del Niño Jesús Carrillo Montoya, mientras la inauguración estuvo a cargo de la doctora Ana Gabriela Jacobo Flores, directora de Trabajo Social Culiacán.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Karen Daniela, alumna de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, realiza una estancia académica en la Facultad de Biología de la UAS


Septiembre 08, 2025

Docente del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó una estancia en el Centro de Innovación Pedagógica en Enseñanza del Idioma Francés


Septiembre 01, 2025

Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional


Agosto 29, 2025

Participa directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS en Encuentro de la Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación


Agosto 19, 2025

Siete estudiantes de la Licenciatura en Odontología de la UAS realizan movilidad estudiantil en instituciones nacionales e internacionales


Agosto 15, 2025

El consultorio de rehabilitación física de la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS reanudará sus servicios este lunes 18 de agosto


Agosto 12, 2025

Docente e investigador de la UAS participa como moderador en Seminario Interinstitucional de Investigación Literaria organizado por la UABCS


Agosto 08, 2025

Estudiante colombiana fortalece su formación académica y de investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS


Julio 09, 2025

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes


Julio 05, 2025

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional