DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 12, 2022

Comparten investigadores sus trabajos sobre migración

Gracias a los trabajos coordinados entre la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Posgrado en Trabajo Social y el Cuerpo Académico Política social, género y educación, la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM) con el Cuerpo Académico Migración, interculturalidad y cultura de la paz, así como El Colegio de la Frontera Norte, se realizó el II Seminario Internacional “Población Jornalera en Sinaloa: problemas económicos, sociales y culturales”. 
Gloria Isabel Camacho Bejarano, coordinadora de Posgrado de la Facultad de Trabajo Social explicó que el objetivo de este seminario es de compartir con la misma comunidad de investigadores y con los estudiantes del posgrado lo que se trabaja en estos temas para establecer lazos y construir redes a nivel nacional e internacional.
Indicó que este seminario está orientado a todos aquellos investigadores e interesados en los temas de migración, a los alumnos de posgrado que vienen trabajando con estos temas, así como algunos asistentes de la Facultad de Derecho y personas con trabajos de investigación de otras áreas.
Refirió que todas las ponencias están relacionadas con el tema de migración, por lo que se hará presentación por parte del cuerpo académico de la UAIM en conjunto con la doctora Leonor Tereso Ramírez, quien forma parte de la planta académica de esta facultad.
Por su parte, el doctor Celso Ortiz Marín, de la UAIM consideró que estos trabajos son parte de un proyecto más amplio, por lo que actualmente se está conformando un grupo de investigación sobre población jornalera en el noroeste de México por parte de El Colegio de la Frontera Norte, El Colegio de Sonora y la UAIM.
Mencionó que en este proceso se está buscando un financiamiento para levantar una encuesta en Baja California Sur, Baja California, Sonora y Sinaloa, con datos reales de cuánta población trabaja en los campos agrícolas, para posteriormente proponer políticas públicas para este sector.
Cabe resaltar que las palabras de bienvenida fueron de parte de la doctora Teresita del Niño Jesús Carrillo Montoya, mientras la inauguración estuvo a cargo de la doctora Ana Gabriela Jacobo Flores, directora de Trabajo Social Culiacán.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 24, 2025

Alumnas de Antropología Social realizan estancia académica en la Universidad Autónoma de Guadalajara y la Benemérita Autónoma de Puebla


Junio 23, 2025

Estudiantes de la UAS que realizarán movilidad nacional e internacional sostienen reunión informativa


Junio 18, 2025

Estudiante de la Facultad de Veterinaria de la UAS, realizará estancia académica en Hospital Veterinario de la UNAM


Junio 10, 2025

Alumnos del Doctorado en Historia de la UAS participarán en la VIII Escuela de Verano CONCEPTA Iberoamérica, organizado por el Colegio de México


Mayo 30, 2025

La UAS ratifica el compromiso de cooperar con los diferentes sectores al firmar convenio con CANIRAC Culiacán


Mayo 23, 2025

Con el propósito de fortalecer sus conocimientos, estudiante de agronomía de la UAS, realizará verano de investigación en el CIAD


Mayo 15, 2025

Estudiantes de la Licenciatura en Ciencia de la Comunicación de la UAS, se alistan para viajar al extranjero tras recibir carta de aceptación para realizar una estancia académica


Mayo 10, 2025

Alumnos y docentes del posgrado en Ciencias del Derecho de la UAS harán una estancia académica en la Universidad Autónoma de Querétaro


Mayo 06, 2025

La UAS y el Corredor del Mar de Cortés hacen sinergia con empresarios de la región con la mira puesta en soluciones tangibles, sostenibles y medibles


Abril 22, 2025

Estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS realizaron movilidad en la Universidad de Jaén, en España