DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 26, 2022

Investigadora busca mejorar estilos de vida y reducir la obesidad en la población

Teniendo en cuenta que el problema de la obesidad va en aumento, en donde más del 70 por ciento de la población mexicana tiene exceso de peso, es necesario establecer estilos de vida saludables y la práctica de ejercicio físico diario, en la idea de prevenir patologías más complejas como es la diabetes, enfermedades cardiovasculares e incluso el cáncer, por ello en la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se lleva a cabo un trabajo de investigación para abordar esta problemática y dar alternativas de solución.

Elisa María Barrón Cabrera, quien realiza el proyecto “El papel del ejercicio de resistencia en la actividad de inflamasoma y niveles de citocinas sujetos con obesidad”, informó que este trabajo va enfocado a la promoción de la salud, por lo que las personas que se seleccionen para participar logren un estilo de vida más saludable.

“Lo que haremos mes con mes, porque es un proyecto de seguimiento, es que ellos reciban una educación nutricional, que aprendan a comer equilibrada, balanceadamente, y no nada más el tiempo que estén con nosotros, sino que ellos lo logren mantener como un estilo de vida a largo plazo”, detalló.

La investigadora y docente universitaria indicó que el proyecto es un estudio de seguimiento con duración de un año, por lo que los criterios de inclusión están siendo sujetos con obesidad, entre 25 y 50 años de edad, sin alteraciones metabólicas en condiciones de realizar ejercicio.

“Queremos demostrar cómo con cambios en el estilo de vida, como son simplemente mejorar nuestra alimentación e incluir la parte de la actividad física, podemos modular la expresión clínica y esto para bien, porque nosotros tenemos la capacidad de activar genes que nos puedan ayudar a la salud, o a la inversa, que incluso nos perjudiquen la salud, y aquí lo que queremos demostrar es cómo nuestra expresión clínica puede ser favorable con cambios en el estilo de vida”, apuntó.

La especialista biología molecular dio a conocer que quienes deseen participar como pacientes en este proyecto de investigación, se pueden comunicar al teléfono 667 755 60 59, o pueden acudir al Laboratorio 1 de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía, aclarando que no tiene costo alguno el seguimiento, por lo que es una oportunidad para aquellos que desean tener una vida más saludable y eliminar los kilos de más, añadió que los horarios de citas se agendan entre 7:00 y 8:00 de la mañana.

Cabe destacar que para diciembre se tendrán los datos preliminares de este trabajo de investigación, resultados que, si bien reforzarán la difusión científica, también serán útiles para demostrar estrategias que son fáciles de adoptar en beneficio de toda la sociedad. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 04, 2025

La UAS lleva a estudiantes de bachillerato conferencia sobre oportunidades y desafíos para los profesionistas del siglo XXI, como innovación y liderazgo


Abril 04, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre la convocatoria para el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Abril 03, 2025

Exponen estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la UAS 17 Proyectos de Titulación que dan respuesta a una problemática social en la entidad


Abril 03, 2025

Se realizan en la Unidad Regional Sur las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS 2025-2029; culminarán este viernes en Culiacán


Abril 03, 2025

La UAS, a través de Bienestar Universitario, invita a las diferentes actividades de la Jornada por la Madre Tierra, que iniciará el 7 de abril


Abril 03, 2025

Inician las Jornadas Académicas Farmacéuticas Mexicanas sección estudiantil en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS


Abril 03, 2025

Expone especialista el importante rol de la familia para garantizar calidad de vida en infantes con Trastorno Espectro Autista


Abril 03, 2025

Estudiantes de la UAS lanzan el proyecto “Episodios del pasado”, para aumentar el interés de las nuevas generaciones en la Historia


Abril 03, 2025

Continúan las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS periodo 2025-2029; ahora tocó turno a la Unidad Regional Centro Norte


Abril 02, 2025

Realiza la UAS panel para hacer concienciación del autismo desde el Trabajo Social, con la apertura del campo de conocimiento y acción