DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 20, 2022

Refrenda la UAS la calidad de sus programas de Maestría y Doctorado en Educación

La Maestría y el Doctorado en educación que son los dos de los programas de más tradición académica en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lograron su refrendo ante el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) para llegar así a 15 años manteniéndose en lo que antes se conocía como el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC)

Francisco Álvarez Montero y Enrique Ibarra Aguirre, coordinador general de Posgrado y coordinador académico de Posgrado, respectivamente, de la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE) plantearon que esto significa que en el plantel se tiene una maestría y un doctorado de calidad en términos de sus maestros, la pertinencia de las investigaciones que estos realizan y las tesis que elaboran sus egresados.

Álvarez Montero destacó que la notificación la recibió el viernes 13 de mayo la Dirección General de Investigación y Posgrado de la UAS y que además esto ya se encuentra publicado en el portal del CONACyT.

“Nos notifican que la Maestría y el Doctorado en Educación permanecen dentro del Sistema Nacional de Posgrados del CONACyT y ambos programas tienen casi 15 años a partir de 2008 refrendando constantemente”, expuso.

Ibarra Aguirre recordó que, para el refrendo, la planta docente y administrativa de la Facultad de Ciencias de Educación trabajó desde el 2021 para reunir la documentación y evidencias que se requerían presentar ante el CONACyT para lograrlo.

“El compromiso es aumentar su calidad, permanecer donde están, pero al mismo tiempo aumentar, hacer retribución social, entregarle a la comunidad parte de nuestros servicios y del conocimiento que estamos construyendo”, precisó el coordinador académico de Posgrado de la FACE.

Ambos funcionarios agradecieron el apoyo que en todo momento se recibió desde la administración central universitaria encabezada por el doctor Jesús Madueña Molina para lograr este refrendo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 21, 2025

Más de 12 mil empleos relacionados directa o indirectamente resultan afectados ante la crisis del sector inmobiliario, destaca investigador


Julio 19, 2025

Se gradúan con éxito más de mil 200 estudiantes de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Contaduría y Administración


Julio 19, 2025

Las vacaciones no son un lujo, son una necesidad para el bienestar integral, afirma psicóloga de la UAS


Julio 18, 2025

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible e incluyente con la graduación de la Generación 2023-2025 del Bachillerato Virtual


Julio 18, 2025

Fuertes repercusiones económicas y sociales trae la política migratoria de Donald Trump; aún así, lleva menos deportaciones que Barack Obama


Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades