DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 17, 2021

Consecuencias del uso de pirotecnia pueden ser graves: médico universitario

En esta temporada decembrina el índice de accidentes causados por el uso de pirotecnia va en aumento, daños que no solo sufren niños, también adolescentes, adultos y animales del hogar, por ello el llamado es a tener conciencia y frenar esta práctica, destacó Jesús Leobardo Garibay López, cirujano del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Los daños que se infringen es principalmente en las manos, a los niños les explotan los cohetes en las manos y actualmente hay unos muy poderosos que son capaces de amputar una mano, de sacarle un ojo a un niño o a una persona con una facilidad tremenda”, apuntó.

El especialista universitario expresó que es sumamente importante hacer el llamado a la población a que se evite el uso de pirotecnia, que se haga conciencia de que no es un juego de entretenimiento para nadie y que solo lo debe practicar aquella persona que sabe hacerlo y es para casos especiales.

“El llamado que con frecuencia se hace a través de los medios, el gobierno, Protección Civil y todos los medios que se aseguran de que tengamos estas fiestas en paz, es a controlar la venta y el uso de estos artefactos que en realidad llegan a ser artefactos de muerte”, puntualizó.

Hizo hincapié en que la pirotecnia no debe tomarse a la ligera y se debe recapacitar en el gran daño que pueden causar.

“Es una diversión que no debiera ser, y en el mejor de los casos debiera ser bajo una supervisión de adultos, una supervisión estricta”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 03, 2025

Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre


Noviembre 01, 2025

Realiza doctorando de la UAS proyecto de investigación sobre el uso de las plantas medicinales y los patrones de consumo de éstas en la población


Octubre 30, 2025

Lanza la UAS convocatoria para las becas de movilidad internacional Magallanes, promovidas por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado


Octubre 25, 2025

Investigador de la UAS da ponencia sobre la Teoría de grafos aplicada en algoritmos cuánticos, durante el Primer Taller de Física Hadrónica y de Partículas 2025


Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue