DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 13, 2021

Auspicia la UAS la exposición “Los niños del mundo pintan la paz”

Con el objetivo de despertar conciencia en la sociedad sobre un mundo mejor, la Casa de la Cultura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), actualmente auspicia la exposición internacional “Los niños del mundo pinta la paz”.
Esta muestra infantil se desarrolla en el marco de la segunda Edición del Museo Itinerante PAX-Cultura y exhibe alrededor de 35 obras, donde se puede observar cómo los niños ven la paz desde su perspectiva, indicó Jorge Luis Hurtado Reyes.
“Esta segunda exposición convocada es para que los niños tengan una reflexión cuando están pintando sobre la paz, qué es lo que buscamos en esta sociedad, qué es lo que buscamos en este mundo. La paz para los niños es muy especial, ellos lo ven y visualizan de una manera diferente que como lo visualizamos nosotros”, explicó.
El Coordinador de Artes Visuales de la UAS, señaló que esta exposición de corte internacional ha recorrido varios países desde su primera edición, pero que a lo largo de este tiempo se han sumado a esta muestra obras de artistas infantiles que atendieron la convocatoria y que serán integrando conforme vayan llegando. 

“El hecho de convocar a los niños a trabajar por la paz estamos hablando de construir una generación de niños pensantes en este motivo, en este anhelo, en este sueño y pensantes en esta esperanza que es la paz”, manifestó.

Las obras participantes, muestran el talento de los niños, los cuales, en su mayoría y empleando distintas técnicas plasmaron en su lienzo una paloma blanca, ave que ha sido reconocida como símbolo de la paz en el mundo.

Asimismo, el promotor cultural informó que la exposición Los niños del mundo pinta la paz, cruzará latitudes, pues recorrerá alrededor de 23 países, entre los que mencionó Estados Unidos, Ecuador, Argentina, Chile y España.

La exposición permanecerá expuesta en la Casa de la Cultura “Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros” de la UAS hasta finales del mes de enero del 2022 y se encuentra abierta al público para quien desee visitarla.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 19, 2025

Es la primera opción por su calidad académica y profesionalizante: aspirantes a las licenciaturas de la UAS


Mayo 19, 2025

Porque es una institución que inspira confianza: coinciden padres de familia de los aspirantes a ingresar a la UAS


Mayo 19, 2025

¡Madrugaron! Emocionados y confiados en su esfuerzo, aspirantes a las preparatorias de la UAS en el centro de Culiacán, llegaron muy temprano


Mayo 19, 2025

Como parte de la capacitación continua, el Centro de Cómputo de la UAS, mantiene cursos y talleres para la comunidad universitaria


Mayo 19, 2025

Jóvenes aspirantes expresan sus sueños y anhelos para convertirse en profesionistas de calidad en la UAS


Mayo 17, 2025

Aspirantes a las Facultades de Contaduría y administración, Sicología, Economía y Derecho; expresan su interés por ser parte de la calidad académica de la UAS


Mayo 16, 2025

Académica de la UAS participa en el Foro de Educación del Futuro de la APEC “Futuro Inclusivo y Sostenible Educación a través de la conexión y la innovación”, en Corea del Sur


Mayo 16, 2025

¡La salud, lo más valioso que se debe cuidar! La UAS y el Hospital Civil de Culiacán, realizan Jornada gratuita de servicios médicos, en el marco del Dia Mundial de la Hipertensión


Mayo 16, 2025

¡Listos para el examen! La UAS preparada para la aplicación del examen de admisión y de diagnóstico este sábado 17


Mayo 16, 2025

Patricia de Lourdes Retamoza, académica jubilada UAS, nueva presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros Sinaloenses A. C. “Unión-Superación-Servicio”