DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 10, 2021

Estudiarán el fenómeno de migración de las familias sinaloenses

En un esfuerzo conjunto de universidades tanto de México, como del extranjero, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Escuela de Ciencias Antropológicas, llevan a cabo el Proyecto FRONTERA, en el cual estudiarán la migración de las familias trasnacionales en México, específicamente en Sinaloa.
Nayeli Burgueño Angulo, investigadora de la unidad académica rosalina dio a conocer que, en estos trabajos, además de la UAS, participan instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Universidad de Arizona, y es un proyecto que cuenta con la aprobación del Conacyt.
Destacó que esta investigación recobra importancia ya que analizará los factores que intervienen en esta problemática social trascendental en el desarrollo personal de los migrantes tanto en México, como en los Estados Unidos.
“Está pensado para realizarlo de manera regional en la comunidad de Cosalá, donde se trabajará con familias migrantes de retorno conociendo sus condiciones de exclusión y de adversidad como retornados, así como estudiar a familias de origen cosalteco que viven en los Estados Unidos para conocer sus condiciones de adversidad y así tener elementos para analizar de qué manera estas familias diseñan estrategias para continuar sus vidas”, explicó.
Burgueño Angulo señaló que es importante comprender el fenómeno con toda su complejidad, y tener una mayor visibilidad y sensibilidad sobre la problemática de la migración y con base en esto poder diseñar programas y políticas de apoyo para estas familias.
En ese sentido, comentó que este proyecto no solo se vincula con otras universidades, sino que internamente enlaza a investigadores y estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS, que en una labor multidisciplinaria tendrán la oportunidad de trabajar en campo para esta investigación.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 03, 2025

Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre


Noviembre 01, 2025

Realiza doctorando de la UAS proyecto de investigación sobre el uso de las plantas medicinales y los patrones de consumo de éstas en la población


Octubre 30, 2025

Lanza la UAS convocatoria para las becas de movilidad internacional Magallanes, promovidas por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado


Octubre 25, 2025

Investigador de la UAS da ponencia sobre la Teoría de grafos aplicada en algoritmos cuánticos, durante el Primer Taller de Física Hadrónica y de Partículas 2025


Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue