DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 09, 2021

Académicos de Agronomía dan a conocer sus investigaciones

La Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio inicio a la Jornada Universitaria del Conocimiento para dar seguimiento al programa general que dicta la Dirección General de Investigación y Posgrado.
Óscar Ramírez Sánchez, coordinador de Vinculación de la unidad académica indicó que en el transcurso de esta semana se realizará una serie de conferencias magistrales de 10 a 11 de la mañana en el auditorio del plantel, las cuales estarán a cargo de los maestros investigadores de la facultad quienes están realizando trabajos de mayor impacto.
Explicó que las conferencias iniciaron con la participación del doctor Jesús Enrique López Avendaño con el tema “La disponibilidad de recursos hidráulicos para la agricultura, salud y bienestar”; este miércoles se contará con la presencia del doctor Azareel Angulo Castro con “Uso potencial de hongo micorrizicos arbusculares nativos en la agricultura de Sinaloa”; el jueves se disertará la conferencia “Agricultura sostenible: una herramienta para fortalecer la seguridad alimentaria” de Mitzi Deyanira Estrada Acosta, así como el doctor Felipe Ayala Tafoya con “Malla de sombreo fotoselectivo para incrementar la producción de pepino”, para concluir el programa con el doctor José Ángel Martínez Gallardo con el tema “Nematología Agrícola, una parte de la salud de los cultivos”.
Ramírez Sánchez dio a conocer que estas acciones, que contarán con la presencia director de la Facultad, Jacobo Enrique Cruz Ortega, se llevarán a cabo en la modalidad mixta, con un auditorio al 50 por ciento de su capacidad y se compartirá también por Facebook Live.
Por último, el coordinador de Vinculación expresó que el propósito de estas actividades es dar a conocer a estudiantes y público interesado, las investigaciones que se realizan en esta unidad académica.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta