DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 05, 2021

Áreas verdes y su importancia en el bienestar de la sociedad

Un aspecto importante para el desarrollo de las ciudades y por ende de la sociedad son sin duda las áreas verdes, refirió Orlando Hazael Gastelum Campos en su ponencia “La infraestructura verde: su aporte a la salud y bienestar a partir de sus ejes temáticos de acción”.
Dicha exposición se llevó a cabo en el marco de la Jornada Universitaria del Conocimiento salud y bienestar, la cual fue impartida a los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) donde por diversas plataformas digitales fue trasmitida a los estudiantes de este plantel y al público interesado.
Gastelum Campos explicó que esta temática recobra importancia a nivel mundial, pues es trascendente para el ser humano contar con espacios recreativos naturales, así como creados por el hombre para su sano esparcimiento.
Enfatizó que estas áreas verdes deben contar con 3 ejes temáticos muy importantes como son el agua, la biodiversidad y el espacio público, que deben trabajar en sincronía para lograr una multifuncionalidad, planeación y diseño colaborativo en la protección de espacios públicos, así como beneficios sociales, culturales, ambientales a la salud, además de tecnológicos y económicos.
En ese sentido, el expositor informó que muchas ciudades alrededor del mundo desde hace décadas han realizado esfuerzos por rescatar áreas verdes, así como crearlas, y México y Sinaloa en particular no son la excepción, pues mencionó que un ejemplo de estos espacios en Culiacán es el Parque Las Riberas, un área donde las personas pueden relajarse y convivir.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa