DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 14, 2021

Del 25 al 29 de octubre realizará la UAS las actividades por el Día de Muertos

En el marco del Día de los Fieles Difuntos,  la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura, llevará a cabo del 25 al 29 de octubre la XLII Celebración Universitaria de Día de Muertos.

Al anunciar lo anterior, Homar Medina Barreda, Director de Extensión de la Cultura, señaló que con la finalidad de contribuir a la conservación de la festividad del Día de Muertos, declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la UAS realizará como cada año actividades alusivas a esta tradición mexicana.

“El propósito es fortalecer, difundir y preservar nuestras tradiciones, que las nuevas generaciones sepan nuestras costumbres fruto de un sincretismo religioso de la religión prehispánica y la hispánica; es muy importante que los jóvenes lo conozcan, lo celebren y lo apliquen, porque hablar del Día de Muertos es hablar de valores también, de reencuentro con nuestros antepasados”, indicó.

Dentro de esta celebración la comunidad universitaria y público en general podrá disfrutar de presentaciones de música, danza, poesía, teatro, conferencias y la tradicional y colorida muestra de altares y ofrendas que se realizará en la explanada del Edificio Central de la UAS.

En ese sentido, invitó a las diferentes dependencias y unidades académicas universitarias a consultar las convocatorias y a participar con su altar, así como a formar parte de la Segunda Muestra de Calaveritas Literarias en video y la IV Muestra de Catrines y Catrinas.

“Tenemos los altares monumentales que se van a instalar, como ya es tradición, en la Casa de la Cultura a cargo del maestro Jorge Luis Hurtado y, en el Edificio Central”, comunicó.

Con relación a lo anterior, dio a conocer que en esta edición los altares principales serán dedicados a la cantante sinaloense Amparo Ochoa; al general más joven de la revolución Rafael Buelna Tenorio y un tercer altar en honor al fundador de la Casa Rosalina, licenciado Eustaquio Buelna Pérez.

Asimismo, dijo que la Unidad Académica Preparatoria Augusto César Sandino será la encargada de montar un altar para honrar la memoria de todos aquellos que fallecieron a causa de Covid-19.

El funcionario universitario, además destacó la realización de la IV Exposición Internacional Celebración de Día de Muertos Una Fiesta Viva de México, en la que participan artistas de 12 países, así como también la muestra de arte La Muerte en la Plástica, que llevan a cabo alumnos y maestros de la Unidad Académica de Artes.

Comentó que las actividades programadas dentro de esta celebración arrancarán el próximo 25 de octubre, mientras que la inauguración se llevará a cabo el viernes 29 en punto 18:00 horas en la explanada del Edificio Central.

“Queremos invitar a toda la sociedad sinaloense, a la comunidad escolar de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a celebrar la vida a través de la muerte y a estar con nosotros en esta XLII Celebración Universitaria de Día de Muertos, reforcemos nuestras tradiciones y hay que vivirlas”, manifestó.

Toda la información respecto a la XLII Celebración Universitaria de Día de Muertos se encuentra disponible en la página web culturauas.mx, en la fanpage en Facebook Cultura UAS, o bien, escaneando el código QR de la imagen o dando clic en el siguiente enlace https://sites.google.com/uas.edu.mx/diademuertos/inicio.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México