DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 06, 2021

Se pronostican 56 frentes fríos en el país para la temporada 2021-2022

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a través del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó 56 frentes fríos para la temporada 2021-2022 que estarán ingresando a territorio nacional entre los meses de septiembre y mayo, informó el doctor Bladimir Salomón Montijo, responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

De acuerdo con el especialista universitario, las masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados Unidos se desplazarán hacia nuestro país, “provocando descensos marcados de temperatura, vientos fuertes y lluvias”; afectando, principalmente, al noroeste y norte del país.
“Por lo menos hasta ahorita con las condiciones actuales que existen, nos dicen que no sería un invierno muy crudo, pero es cuestión de esperar porque, de repente, las condiciones cambian”, apuntó.

Dio a conocer que el SMN indicó que los frentes fríos se estarán presentando de la siguiente manera: dos en septiembre, siete en octubre, seis en noviembre, siete en diciembre, nueve en enero (que representa el mes más frío), siete en febrero, ocho en marzo, siete en abril y tres en mayo.  

“El primer frente frío lo tuvimos el 21 de septiembre que, como es de esperarse por las condiciones climáticas, aquí en Sinaloa no lo sentimos porque son sistemas todavía muy débiles. Igualmente hace unos días nos llegó el frente frío número dos, de hecho, ya va de salida de la República Mexicana, y podemos decir que todavía hace mucho calor, pero por las mañanas ya se siente “el fresco” porque estamos en la transición de la temporada de verano a invierno”, dijo.

De las temperaturas mínimas y máximas registradas en la Estación durante la última semana, confirmó que Culiacán ya amanece con 23 grados centígrados y por las tardes, la temperatura sube hasta los 34 grados.

Para concluir, Salomón Montijo exhortó a la población a prepararse para la temporada de frío y mantenerse pendiente de los avisos que difunda al respecto la CONAGUA, el Servicio Meteorológico Nacional o Protección Civil del Estado.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue


Septiembre 20, 2025

Analizan especialistas de la UAS la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para la mejor metabolización del nitrógeno


Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social