DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 30, 2021

Participación satisfactoria de estudiantes de Historia en Verano Científico

Este año la Academia Mexicana de Ciencias adaptó el Programa de Verano de la Investigación Científica a la modalidad virtual, el cual consistió en un ciclo de conferencias que se llevaron a cabo del 28 de junio al 10 de agosto, contando con la destacada participación de estudiantes de la Facultad de Historia.
La directora de la unidad académica, María de los Ángeles Sitlálit García Murillo, comentó que dichas conferencias se enfocaron sobre las 4 áreas generales del conocimiento: Ciencias Físico Matemáticas y de la Tierra; Ciencias Biológicas, Biomédicas y Químicas; Ciencias sociales y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, así como algunas de interés general y divulgación impartidas por investigadores de reconocido nivel.
Dijo que se presentó el interés e ingreso al programa del 33.33 por ciento de los alumnos de cursaban el sexto y octavo semestre de la Licenciatura en Historia, quienes tuvieron la oportunidad de participar de manera virtual, exponiendo sus preguntas y reflexiones desde su área de estudio. 
En este sentido, la alumna Heidy Mares, del sexto semestre, tuvo una participación sobresaliente en la conferencia “Los gustos y fobias en la infancia: barreras para el desarrollo de las vocaciones científicas”, impartida por la doctora Judith Zubieta del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, en ella, Heidy participó reflexionando sobre la historicidad del fenómeno, denotando qué tanto la historia como la divulgación científica tienen vínculos en común. 
Por otra parte, el alumno Miguel Sánchez, de octavo semestre, participó en la conferencia titulada “Explotación de recursos costeros: ajuste de la línea base desde las tierras bajas mayas del norte en épocas prehispánicas”, dictada por la doctora Nayeli Jiménez Cano de la Universidad Autónoma de Yucatán. Como resultado Miguel ha consolidado su intención de realizar la tesis en la que pueda profundizar en el campo de la historia ambiental durante el periodo colonial en nuestra región. 
La directora comunicó que siete jóvenes concluyeron satisfactoriamente el programa, lo que representa un 21.21 por ciento de la población total de alumnos de los dos últimos años del programa de Licenciatura en Historia. 
Lista de alumnos: 
1.    Barraza Rodríguez Karla Janeth
2.    Casas Avilés Carlos Alberto
3.    Corona Camacho Lydia Gisela
4.    Leyva Medina Perla Alegría
5.    Mares Landeros Heidy Yamilen
6.    Sánchez Reyes Jesús Miguel
7.    Vizcarra Mendoza Edgar Jesús
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 01, 2025

El programa de Movilidad fortalece la formación de los estudiantes de Biología y Biomédica que llegan a la UAS y quienes viajan a otras instituciones


Junio 24, 2025

Alumnas de Antropología Social realizan estancia académica en la Universidad Autónoma de Guadalajara y la Benemérita Autónoma de Puebla


Junio 23, 2025

Estudiantes de la UAS que realizarán movilidad nacional e internacional sostienen reunión informativa


Junio 18, 2025

Estudiante de la Facultad de Veterinaria de la UAS, realizará estancia académica en Hospital Veterinario de la UNAM


Junio 10, 2025

Alumnos del Doctorado en Historia de la UAS participarán en la VIII Escuela de Verano CONCEPTA Iberoamérica, organizado por el Colegio de México


Mayo 30, 2025

La UAS ratifica el compromiso de cooperar con los diferentes sectores al firmar convenio con CANIRAC Culiacán


Mayo 23, 2025

Con el propósito de fortalecer sus conocimientos, estudiante de agronomía de la UAS, realizará verano de investigación en el CIAD


Mayo 15, 2025

Estudiantes de la Licenciatura en Ciencia de la Comunicación de la UAS, se alistan para viajar al extranjero tras recibir carta de aceptación para realizar una estancia académica


Mayo 10, 2025

Alumnos y docentes del posgrado en Ciencias del Derecho de la UAS harán una estancia académica en la Universidad Autónoma de Querétaro


Mayo 06, 2025

La UAS y el Corredor del Mar de Cortés hacen sinergia con empresarios de la región con la mira puesta en soluciones tangibles, sostenibles y medibles