DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 30, 2021

Participación satisfactoria de estudiantes de Historia en Verano Científico

Este año la Academia Mexicana de Ciencias adaptó el Programa de Verano de la Investigación Científica a la modalidad virtual, el cual consistió en un ciclo de conferencias que se llevaron a cabo del 28 de junio al 10 de agosto, contando con la destacada participación de estudiantes de la Facultad de Historia.
La directora de la unidad académica, María de los Ángeles Sitlálit García Murillo, comentó que dichas conferencias se enfocaron sobre las 4 áreas generales del conocimiento: Ciencias Físico Matemáticas y de la Tierra; Ciencias Biológicas, Biomédicas y Químicas; Ciencias sociales y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, así como algunas de interés general y divulgación impartidas por investigadores de reconocido nivel.
Dijo que se presentó el interés e ingreso al programa del 33.33 por ciento de los alumnos de cursaban el sexto y octavo semestre de la Licenciatura en Historia, quienes tuvieron la oportunidad de participar de manera virtual, exponiendo sus preguntas y reflexiones desde su área de estudio. 
En este sentido, la alumna Heidy Mares, del sexto semestre, tuvo una participación sobresaliente en la conferencia “Los gustos y fobias en la infancia: barreras para el desarrollo de las vocaciones científicas”, impartida por la doctora Judith Zubieta del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, en ella, Heidy participó reflexionando sobre la historicidad del fenómeno, denotando qué tanto la historia como la divulgación científica tienen vínculos en común. 
Por otra parte, el alumno Miguel Sánchez, de octavo semestre, participó en la conferencia titulada “Explotación de recursos costeros: ajuste de la línea base desde las tierras bajas mayas del norte en épocas prehispánicas”, dictada por la doctora Nayeli Jiménez Cano de la Universidad Autónoma de Yucatán. Como resultado Miguel ha consolidado su intención de realizar la tesis en la que pueda profundizar en el campo de la historia ambiental durante el periodo colonial en nuestra región. 
La directora comunicó que siete jóvenes concluyeron satisfactoriamente el programa, lo que representa un 21.21 por ciento de la población total de alumnos de los dos últimos años del programa de Licenciatura en Historia. 
Lista de alumnos: 
1.    Barraza Rodríguez Karla Janeth
2.    Casas Avilés Carlos Alberto
3.    Corona Camacho Lydia Gisela
4.    Leyva Medina Perla Alegría
5.    Mares Landeros Heidy Yamilen
6.    Sánchez Reyes Jesús Miguel
7.    Vizcarra Mendoza Edgar Jesús
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Karen Daniela, alumna de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, realiza una estancia académica en la Facultad de Biología de la UAS


Septiembre 08, 2025

Docente del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó una estancia en el Centro de Innovación Pedagógica en Enseñanza del Idioma Francés


Septiembre 01, 2025

Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional


Agosto 29, 2025

Participa directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS en Encuentro de la Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación


Agosto 19, 2025

Siete estudiantes de la Licenciatura en Odontología de la UAS realizan movilidad estudiantil en instituciones nacionales e internacionales


Agosto 15, 2025

El consultorio de rehabilitación física de la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS reanudará sus servicios este lunes 18 de agosto


Agosto 12, 2025

Docente e investigador de la UAS participa como moderador en Seminario Interinstitucional de Investigación Literaria organizado por la UABCS


Agosto 08, 2025

Estudiante colombiana fortalece su formación académica y de investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS


Julio 09, 2025

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes


Julio 05, 2025

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional