DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 28, 2021

Invita Cultura UAS a sus talleres artísticos

Luego de haber suspendido las actividades presenciales por casi año y medio a causa de la pandemia por COVID- 19, la Coordinación General de Extensión de la Cultura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lanzó la convocatoria de inscripciones a sus talleres artísticos de manera híbrida.

Lo anterior fue dado a conocer por Homar Medina Barreda, coordinador de esta dependencia universitaria, quien informó que la Casa de la Cultura Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros, el Centro Cultural Culiacancito y en la Casa de la Cultura Eldorado tienen convocatoria abierta para incorporarse a los diferentes talleres a desarrollarse tanto de manera virtual como presencial.

“Todos estos talleres están en modalidad mixta, hay algunos maestros que aún están en la modalidad online, pero mucho otros ya están trabajando presencial y virtual. Se está trabajando de manera virtual con todas las personas que son menores de edad y de manera presencial con las que son mayores de edad que ya están vacunadas”, indicó.

Enfatizó que solo podrán asistir a los cursos de manera presencial aquellas personas que cuenten con esquema de vacunación contra Covid-19 completo, esto como medida de prevención, de igual forma, mencionó que estarán atendiendo todas las medidas de seguridad sanitaria durante las clases.

La diversidad de oferta de los talleres artísticos va desde teatro, títeres, pantomima, expresión corporal, ballet, danza, jazz, folklore, así como música, pintura, lectura y más.

“El propósito es difundir la cultura en toda la sociedad sinaloense, mejorar la formación integral de los niños, jóvenes y adultos, para que ellos en un futuro sean mejores personas, mejores profesionistas”, manifestó.

En ese sentido, destacó que el acercarse y practicar alguna actividad artística y cultural, trae múltiples beneficios, ya que consideró, estas forman personas más sensibles, con capacidad crítica, intelectual y creativa.

Asimismo, el funcionario universitario, señaló que todos los talleres son impartidos por reconocidos artistas a nivel local, nacional e internacional.

“Cada maestro que tenemos en estos talleres son muy reconocidos en el ambiente artístico a nivel local, regional e internacional. Un ejemplo es el maestro Jorge Luis Hurtado, nuestro coordinador de Artes Visuales, quien es un excelente maestro en el área de la pintura. Está el maestro Fernando Mejía, la maestra Rafaela Salgado, el maestro Ramón Perea. En el área de teatro tenemos al maestro Alberto Solián, al maestro Arturo Díaz de Sandy, al maestro Lázaro Fernando”, expresó.

Compartió que las inscripciones estarán abiertas hasta finales de octubre y que toda la información de los talleres se encuentra en un micrositio en internet desde el cual, los interesados en integrarse a algunos de estos cursos podrán consultar los horarios, días y maestros que imparten cada uno de ellos, además, de que ahí mismo hallarán la opción para realizar la solicitud de inscripción.

Esta y más información, así como la liga de acceso a este sitio web la pueden consultar en la página www.culturauas.mx,  en la Fanpage de Facebook Cultura UAS o bien, escaneando el código QR que aparece en la convocatoria.

Finalmente, el coordinador de Extensión de la Cultura de la UAS, invitó a la comunidad universitaria y al público en general a inscribirse a estos cursos que son completamente gratuitos.

“Con todo esto contribuimos al Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025 de nuestro rector, doctor Jesús Madueña Molina, para que la cultura, el quehacer universitario esté presente en todas esferas de nuestra sociedad”, externó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil