DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 13, 2021

Lluvias intensas en el sur de Sinaloa ocasionaron graves afectaciones en la agricultura

Las últimas lluvias intensas que se registraron en Sinaloa, principalmente en la zona sur, ocasionaron gran afectación al desarrollo del sector agrícola y ganadero, calificó el profesor investigador de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Ignacio Madueño Martínez.

Explicó que la abundante cantidad de agua que se registró, generó daños sobre todo en los municipios de San Ignacio, Mazatlán, El Rosario y Elota, pues esta zona es productora de hortalizas, específicamente de la siembra de chiles picosos, donde se perdió todo el avance de la temporada.

En este sentido, recordó que la agricultura es una práctica que requiere de tiempo para la preparación de los diversos procesos de las tierras, y en estos municipios representa una pérdida total para la actividad agrícola, la cual necesitara iniciar nuevamente y esperar a que no se presente otro fenómeno natural que arruine los sembradíos.

Madueño Martínez enfatizó que no solo se trató de efectos negativos en cultivos, también los ganaderos sufrieron daños considerables al perder a sus animales por el desborde del agua, como se pudo apreciar a través de videos que circularon por redes sociales, así como grandes pérdidas materiales de los habitantes.

Por otra parte, destacó que estas lluvias también favorecieron la captación de agua en las presas sinaloenses, sin embargo, por desgracia, los daños registrados en las actividades primarias de la zona, representan pérdidas irrecuperables para los pobladores más vulnerables, y pequeños productores que no cuentan con un seguro de daños para sus siembras, ganado y bienes.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue


Septiembre 20, 2025

Analizan especialistas de la UAS la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para la mejor metabolización del nitrógeno


Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social