DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 07, 2021

Alumnos de Biología retoman sus prácticas profesionales ante la modalidad mixta

Ante la modalidad mixta que está implementando la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en este ciclo escolar que acaba de iniciar debido a la contingencia sanitaria, alumnos de la Facultad de Biología retoman sus prácticas profesionales de manera segura, compartió Ingmar Sosa Cornejo.
El profesor investigador de la Facultad en mención, manifestó que además de complementar las actividades académicas de las diferentes asignaturas, es posible tener la parte presencial de los alumnos, para el caso del Programa de la Tortuga Marina en Playa, Ceuta donde realizan diversas investigaciones en las que se involucra a los estudiantes.
“Actualmente están presentes alumnos de la Facultad de Biología participando como voluntarios, también tenemos cuatro estudiantes que nos visitan del Tec Valle de Guadiana, en el estado de Durango, donde están realizando sus prácticas profesionales y se van a involucrar en las acciones de conservación, así como en las diferentes actividades que tenemos de investigación”, señaló. 
Entre las diversas investigaciones en las que trabajan, Sosa Cornejo detalló que está la ecología de la población anidatoria que tiene que ver con comportamientos, dinámica poblacional, eclosión, natalidad, efectividad y manejo; otro aspecto es el identificar las malformaciones congénitas que sufre la tortuga marina en el desarrollo embrionario, que causa la muerte de un 99 por ciento de estas. 
En ese sentido, dijo que los alumnos del posgrado de Ciencias Biológicas de la UAS trabajan en las diversas hipótesis que están relacionadas con agroquímicos o metales pesados, cambios bruscos que se dan en el desarrollo embrionario que pueden causar tales malformaciones y la cuestión genética de la población anidatoria.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta


Agosto 15, 2025

Sinaloa, uno de los estados más afectados por casos de dengue en el país; sin embargo, la lluvia no tiene relación alguna con la incidencia anual