DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 07, 2021

Alumnos de Biología retoman sus prácticas profesionales ante la modalidad mixta

Ante la modalidad mixta que está implementando la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en este ciclo escolar que acaba de iniciar debido a la contingencia sanitaria, alumnos de la Facultad de Biología retoman sus prácticas profesionales de manera segura, compartió Ingmar Sosa Cornejo.
El profesor investigador de la Facultad en mención, manifestó que además de complementar las actividades académicas de las diferentes asignaturas, es posible tener la parte presencial de los alumnos, para el caso del Programa de la Tortuga Marina en Playa, Ceuta donde realizan diversas investigaciones en las que se involucra a los estudiantes.
“Actualmente están presentes alumnos de la Facultad de Biología participando como voluntarios, también tenemos cuatro estudiantes que nos visitan del Tec Valle de Guadiana, en el estado de Durango, donde están realizando sus prácticas profesionales y se van a involucrar en las acciones de conservación, así como en las diferentes actividades que tenemos de investigación”, señaló. 
Entre las diversas investigaciones en las que trabajan, Sosa Cornejo detalló que está la ecología de la población anidatoria que tiene que ver con comportamientos, dinámica poblacional, eclosión, natalidad, efectividad y manejo; otro aspecto es el identificar las malformaciones congénitas que sufre la tortuga marina en el desarrollo embrionario, que causa la muerte de un 99 por ciento de estas. 
En ese sentido, dijo que los alumnos del posgrado de Ciencias Biológicas de la UAS trabajan en las diversas hipótesis que están relacionadas con agroquímicos o metales pesados, cambios bruscos que se dan en el desarrollo embrionario que pueden causar tales malformaciones y la cuestión genética de la población anidatoria.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 03, 2025

Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre


Noviembre 01, 2025

Realiza doctorando de la UAS proyecto de investigación sobre el uso de las plantas medicinales y los patrones de consumo de éstas en la población


Octubre 30, 2025

Lanza la UAS convocatoria para las becas de movilidad internacional Magallanes, promovidas por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado


Octubre 25, 2025

Investigador de la UAS da ponencia sobre la Teoría de grafos aplicada en algoritmos cuánticos, durante el Primer Taller de Física Hadrónica y de Partículas 2025


Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue