DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 31, 2021

El consumo de suplementos vitamínicos sin indicación médica puede ocasionar efectos adversos

Si bien las vitaminas son esenciales para la vida y hay personas que se benefician de suplementos específicos, la toma general sin supervisión médica puede tener fuertes efectos biológicos en el cuerpo e incluso mortales, por ello hoy que con la pandemia se ha popularizado el consumo de suplementos para proteger el sistema inmunológico, es necesario prestar especial atención a este tema, destacó el médico Guillermo Mo Ye.

El Jefe de Medicina interna del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestó que los suplementos vitamínicos solo están indicados en aquellas personas que tienen un déficit de ellos.

“Algunos suplementos pueden ayudar a asegurar que se obtenga las sustancias vitales suficientes que el cuerpo necesita para funcionar; otros pueden reducir el riesgo de enfermedades, pero los suplementos no deben sustituir por completo a las comidas que son necesarias para una dieta saludable, así que también asegúrese de comer una variedad de alimentos”, consideró.

Mo Ye fue enfático en señalar que antes de decidir tomar un suplemento, es recomendable consultarlo primero con un médico, quien dé una adecuada orientación para que se logre un equilibrio entre los alimentos y nutrientes que la persona necesita particularmente, de acuerdo a los rendimientos.

El galeno universitario reiteró que el periodo de consumo y tipos de vitaminas, debe ser prescrito por el especialista, de lo contrario se podría estar comprometiendo la salud.

“Muchos suplementos contienen ingredientes activos que traen fuertes efectos biológicos en el cuerpo, esto podría hacerlos inseguros en algunas situaciones y afectar o complicar su salud; por ejemplo, hay acciones pueden conducir a consecuencias dañinas o perjudiciales, incluso mortales. La determinación propia de la combinación de suplementos con medicamentos controlados o de venta libre, el tratar de sustituir por medio de suplementos a medicamentos previamente recetados por el personal de salud, el tomar en exceso algunos suplementos también hace daño, tales como la vitamina A, D o Hierro”, apuntó.

Así mismo el médico internista de la UAS agregó que algunos suplementos también pueden tener efectos no deseados antes, durante y después de una cirugía, por lo que siempre es importante informar al médico lo que se está consumiendo para evitar cualquier complicación.  

Comentó que hoy con la situación de pandemia se ha dado mucho el consumo de vitaminas para mantener sano el sistema inmunológico, hecho que dijo, aún no hay pruebas suficientes para recomendar el uso de la vitamina D, C y Zinc para la prevención o el tratamiento de la COVID-19.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta


Agosto 15, 2025

Sinaloa, uno de los estados más afectados por casos de dengue en el país; sin embargo, la lluvia no tiene relación alguna con la incidencia anual