DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 16, 2021

Imparten taller para concientizar a los niños sobre la importancia del jaguar

Un grupo de biólogos conformado por egresados de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Fundación Sinaloense para la Conservación de la Biodiversidad (FUCSBIO), Museo del Jaguar y estudiantes de otras carreras afines como Ingeniería Ambiental y Veterinaria, llevaron a cabo, en la comunidad de Cabazán, en San Ignacio, Sinaloa, un taller denominado “Museo Itinerante del Jaguar”, informó Daniel Alejandro Alvarado Hidalgo.
El egresado y miembro de este grupo de jóvenes, invitados por la Institución de Parques Alegres, explicó que la idea de esta actividad se traza en la intención de concientizar y sensibilizar a los niños en edades tempranas, buscando a través de pláticas y actividades lúdicas la importancia de este felino que es parte de su región y de la cultura a la que pertenecen, además de los ecosistemas.
“Tenemos varias secciones en el museo itinerante, esta la sección de investigación donde les enseñamos las fotografías que se han captado con las cámaras trampas y cómo funciona una cámara trampa. Después enseñarles como son las fotografías que nosotros tenemos tanto de jaguar, pumas, y de otros felinos y de la fauna en general”, señaló.
El objetivo, añadió, es mostrarles toda la fauna que existe en la región sobre todo en la parte sur donde tienen mayores esfuerzos de investigación, sin dejar de lado la parte cultural que la representan en el museo a través máscaras y artesanías, destacando   que el jaguar es un emblema para el país y que en Sinaloa se reconozca como un símbolo de identidad.
Como parte de la educación ambiental, los niños tuvieron la oportunidad de sensibilizarse aún más al tocar pieles de este felino que perdieron la vida por ser atropellados y que fueron donadas a este museo.
Sobre la importancia de este trabajo en los niños, enfatizó que es con el objetivo de que vean el valor de este felino, así como de los recursos faunísticos y florísticos que tienen en su región.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 07, 2025

Como parte del 152 aniversario de la UAS, llevan la Exposición fotográfica “Revolución Mexicana en Sinaloa” a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Mayo 07, 2025

Con alma, voz y tradición, estudiantes hacen vibrar al público en la etapa final del Cuarto Concurso de la Canción Ranchera Tradicional Mexicana UAS 2025


Mayo 07, 2025

Estudiantes de Gastronomía de la UAS realizan la muestra “Sinaloa: El Sabor de Nuestra Tierra”, con más de mil 500 bocadillos con productos regionales


Mayo 06, 2025

En el marco del FIUC, presentan en la Facultad de Filosofía y Letras el libro “Vidas amortajadas. Poderes sicarios, violencias y resistencias sociales”


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Internacional del Libro, la Escuela de Ciencias Antropológicas realiza talleres, presentaciones y círculo de lectura


Mayo 02, 2025

La Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS mantendrá diversas actividades en el Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Abril 29, 2025

Anuncian el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025, con el que la UAS celebrará 152 años de su fundación; habrá más de 360 actividades


Abril 17, 2025

La UAS se encuentra lista para realizar del 28 al 30 de abril la tradicional Jornada Cultural en el marco del Día Mundial del Libro y Derechos de Autor


Abril 13, 2025

La FeliUAS 2025 se posicionó como una de las mejores al registrar una gran asistencia y ventas durante su realización en el puerto de Mazatlán


Abril 01, 2025

¡Derrochan talento! Realizan la etapa interna del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025”, en el Jardín de Niños y la Preparatoria Rafael Buelna