DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 15, 2021

Evitar compras innecesarias y no abusar de tarjetas de crédito, son algunas recomendaciones para sortear la cuesta de enero

Minimizar los gastos, evitar compras innecesarias, no abusar de las tarjetas de crédito y sacar las habilidades ocultas que todos tenemos para generar dinero extra, son entre otras, las recomendaciones que está haciendo a la población la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), para sortear la llamada “cuesta de enero”, que por las condiciones actuales de la pandemia podría extenderse más de lo acostumbrado.

Irvin Mikhail Soto Zazueta, director de la FACES consideró que tanto los ciudadanos como las empresas deben tomar previsiones, ya que el balance final y las consecuencias de la paralización económica todavía es difícil de calcular.

“Lo que sí sabemos es que el año pasado en México aumentó la pobreza, muchas personas perdieron su trabajo, algunos otros vieron reducidos significativamente sus ingresos y finalmente la recuperación no se hace sentir del todo, aún vivimos los estragos de esta pandemia y sobre todo de la paralización económica”, observó Soto Zazueta.

El también profesor e investigador de la UAS remarcó que se debe hacer una correcta planeación de los gastos, priorizando aquellos que sean indispensables y eliminando los que no lo sean.

Una recomendación en la que insistió el director de la FACES fue el no abuso de las tarjetas de crédito, ya que a veces estas generan situaciones de las que difícilmente se puede salir a futuro.

“En los tiempos de crisis la mejor herramienta es la creatividad, es decir, sacar las habilidades ocultas que todos tenemos para generar dinero extra y hacernos de una fuente extra de recursos que nos ayuden a solventar nuestros gastos”, puntualizó Irvin Mikhail Soto Zazueta.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta


Agosto 15, 2025

Sinaloa, uno de los estados más afectados por casos de dengue en el país; sin embargo, la lluvia no tiene relación alguna con la incidencia anual