DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 27, 2020

Lleva a cabo la FCQB Escuela taller “Estructura 3D, simulación y acoplamiento molecular de proteínas”

Con el objetivo de continuar con la firme tarea de la investigación, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo la Escuela taller “Estructura 3D, simulación y acoplamiento molecular de proteínas”, en su décima octava edición de la Escuela de Proteínas que promueve el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Las responsables de dirigir este taller fueron la doctora en Alimentos Liliana León López y la doctora en Infectómica y Patogénesis molecular Maricela Montaño Valdez, ambas profesoras investigadoras de la FCQB.
Montaño Valdez explicó que en esta escuela taller, que se realizó en el auditorio de la facultad con todas las medidas de sanidad y normas requeridas, se contó con la participación de ponentes presenciales, así como la colaboración virtual de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que enriquecieron este taller con las más recientes investigaciones en el tema.
En ese sentido la organizadora del evento, destacó que el propósito del proyecto es ampliar el campo de estudio de alumnos y profesores en el área de bioinformática estructural de proteínas, ya que la mayoría de los estudios en el noroeste del país recaen en la identificación de la proteína sin profundizar en el área estructural, además de promover la investigación de este campo científico ya que son pocos los estudios acreditados en el área.
Así mismo reveló que este campo de estudio tiene alcance en diversas áreas del conocimiento como lo son el combate contra el cáncer y la diabetes, así como el desarrollo de diversos fármacos y recientemente en la aplicación de biorremediación, uno de los ejemplos más notables de la aplicación de esta temática es en esta pandemia que estamos atravesando, pues la mayoría de los estudios que se han publicado en revistas internacionales son sobre estructura y función de proteínas que participan en el combate del COVID-19.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 26, 2025

Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal “Benito Juárez” en la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 26, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Abril 26, 2025

El hablar del suicidio abiertamente en una forma de poder prevenirlo; en México ocurren 9 mil cada año y en Sinaloa alrededor de 200


Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista