Participa Escuela de Ciencias Antropológicas en ciclo de conferencias sobre emprendimiento
En el marco del ciclo de conferencias de Emprender UAS Virtual, un evento organizado por el Programa de Incubación de Empresas (SPIN UAS), de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales de la casa de estudios, la Escuela de Ciencias Antropológicas participó como coanfitrión en la conferencia “Emprendimiento para la nueva realidad”, a cargo de la Directora de Alianzas de Ashoka México, compartió Luis Velarde Osuna.
El director de la unidad académica, expresó la gran oportunidad que significa para los alumnos conocer las nuevas estrategias de modelos de negocios, de emprendimiento, puesto que los jóvenes estudian los diferentes tipos de cultura que se desarrollan dentro de la sociedad.
“Conocer los nuevos modelos de emprendimiento que se están desarrollando en estos tiempos luego de la pandemia, constituye una oportunidad grande para los alumnos para estar a la vanguardia a los nuevos tiempos con herramientas para comprender y proponer nuevos modelos”, indicó.
Detalló que la Escuela de Ciencias Antropológicas continuará participando como coanfitrión en este ciclo de conferencias el próximo 13 de octubre, pero en esta ocasión en el panel de casos con éxito, donde tres empresas sinaloenses compartirán sus experiencias con esta nueva realidad.
Adelantó que para el día 27 de octubre y 24 de noviembre, la Escuela de Ciencias Antropológicas será sede de este ciclo bajo las conferencias “Diseño de Modelos de Negocio Social” y “Agenda 2030 y el Emprendimiento”.