DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 27, 2020

Decisiones colegiadas y participación colectiva son factores de éxito en la UAS

La Dirección General de Planeación y Desarrollo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realiza un esfuerzo constante para contribuir en la elevación de los diversos indicadores de calidad, respetando y promoviendo las decisiones colegiadas así como la participación colectiva, tal como se establece en el eje 4 del Plan de Desarrollo Institucional Consolidación Global 2021 que encabeza el doctor Juan Eulogio Guerra Liera; dicho eje lleva por título Gestión y administración colegiada, incluyente e innovadora.

De acuerdo con el doctor Ismael García Castro, titular de esta dependencia universitaria, “las universidades públicas deben contar con un modelo de administración y gestión que permita la adecuada articulación interna, así como con los diversos sectores sociales, a través de políticas oportunas, instrumentos suficientes, tecnologías de punta y una planeación estratégica acorde a la magnitud de los desafíos”, siendo la Dirección de Planeación y Desarrollo quien las ejecuta.

“Es una buena parte de la rendición de cuentas, es decir, llevar datos, informes hacia las dependencias como la Secretaría de Educación Pública, pero también todas las relacionadas a la rendición de cuentas como la Secretaría de la Función Pública y Hacienda. Hay también un nivel de coordinar esta información que viene de las diferentes unidades organizacionales para hacerlas llegar a las dependencias; asimismo, la relación con organismos como la ANUIES o el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX) y otros nacionales e internacionales”, informó García Castro.

Al respecto, dijo, la gestión del Rector de la UAS para lograrlo, ha sido pertinente en cumplimiento con los estándares nacionales e internacionales.

“El trabajo ha crecido muchísimo porque la gestión del doctor Juan Eulogio Guerra Liera ha sido muy exitosa en el amplio sentido de la palabra, tanto en las actividades que se han realizado como en la elevación de los indicadores de calidad de la gestión institucional, los indicadores académicos, la acreditación de procesos gestión y, por lo tanto, este trabajo de coordinar la planeación y llevar a cabo la rendición de cuentas se ha hecho muy amplio y complejo; además, de que dichos procesos cada vez responden a un mayor nivel de exigencia en los estándares nacionales e internacionales”, agregó.

A esto, se suman las labores que la Dirección General de Escuelas Preparatorias, por ejemplo,  efectúa al interior de la institución como parte del esfuerzo colectivo.

“Donde nosotros generamos un apoyo logístico a las escuelas en cuanto a programas, materiales didácticos, y es un trabajo que se hace de manera colectiva con la participación de especialistas de las distintas áreas del conocimiento”, expuso.

A su vez, dijo, se cuenta con la gestión colegiada a través de los cuatro colegios del bachillerato ubicados en cada unidad regional del estado, los cuales significan “un mecanismo muy efectivo y económico de apoyo porque trabajan con un mínimo de personal”.

“Sin embargo, atienden a las escuelas de cada territorio, propician el intercambio con los directores, le dan coherencia y generan también un conjunto de apoyos para ellas […]. De manera que, en todos los niveles como está estructurado el bachillerato, en todos hay una práctica y una voluntad colectiva de trabajar; los temas se analizan y se toman decisiones colegiadas y eso es un factor de éxito”, manifestó.

Dicho sistema incluyente y colegiado de trabajo en el nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa ha permitido cumplir las metas y objetivos planteados en la misión de “formar profesionales de calidad, con prestigio y reconocimiento social, comprometidos con la promoción de un desarrollo humano sustentable y capacitados para contribuir en la definición de políticas y formulación de estrategias para disminuir las desigualdades económicas, sociales y culturales del estado de Sinaloa, en el marco del fortalecimiento de la nación”.

Gracias a esta importante gestión y administración colegiada, la UAS se posiciona a la cabeza como una de las instituciones educativas con mayor calidad, libertad académica y responsabilidad social en el país.

“Es la sociedad en general la que se beneficia de todas las actividades de la institución porque no solo son las actividades académicas sino la extensión, la vinculación, la innovación, la generación de conocimiento y acciones de beneficio social, que un buen ejemplo lo tenemos ahora con la contingencia que estamos padeciendo en todo el mundo y en Sinaloa, donde la Universidad Autónoma de Sinaloa ha sido de las instituciones líderes en solidarizarse con esta problemática tanto en el campo de la salud, como en las áreas que una institución de educación superior puede apoyar a la sociedad sinaloense, en este caso, para salir avante de un problema tan fuerte como es la pandemia provocada por el coronavirus”, concluyó Ismael García Castro.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 20, 2025

Propiciar el intercambio directo con profesionales del ámbito creativo y técnico, refuerzan el sentido de comunidad entre los jóvenes: Rector Jesús Madueña Molina


Mayo 20, 2025

¡A bajo costo! La UAS pone a disposición el consultorio de fisioterapia, con tratamientos terapéutico, descontracturante, vendajes funcionales y neuromuscular


Mayo 20, 2025

Estudiantes de posgrado nacional e internacional, comparten sus historias de éxito con alumnos de la Facultad de Biología


Mayo 20, 2025

Estudiantes de la UAS en Guasave y Los Mochis primeros lugares en XXXIV Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física


Mayo 20, 2025

Cumplir y consolidar los compromisos de apoyo de la administración hacia el personal docente: evaluadores de becas al desempeño académico en la UAS


Mayo 19, 2025

Es la primera opción por su calidad académica y profesionalizante: aspirantes a las licenciaturas de la UAS


Mayo 19, 2025

Porque es una institución que inspira confianza: coinciden padres de familia de los aspirantes a ingresar a la UAS


Mayo 19, 2025

¡Madrugaron! Emocionados y confiados en su esfuerzo, aspirantes a las preparatorias de la UAS en el centro de Culiacán, llegaron muy temprano


Mayo 19, 2025

Como parte de la capacitación continua, el Centro de Cómputo de la UAS, mantiene cursos y talleres para la comunidad universitaria


Mayo 19, 2025

Jóvenes aspirantes expresan sus sueños y anhelos para convertirse en profesionistas de calidad en la UAS