DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 19, 2020

Crea la DGEP estrategias para que estudiantes trabajen desde casa

A raíz del receso escolar declarado en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) del 23 de marzo al 4 de abril del presente, y en la idea de que los jóvenes estudiantes no se concentren y se trate de contener en lo posible la propagación del coronavirus, la Dirección General de Escuelas Preparatorias diseñó un conjunto de acciones para disminuir en lo posible la afectación en el proceso de aprendizaje, destacó Armando Flórez Arco

El titular de la dependencia universitaria, apuntó que se tienen los recursos y experiencia suficiente para poder desarrollar con éxito esta actividad que surge como alternativa para salvaguardia, ante la contingencia sanitaria, el proceso de enseñanza-aprendizaje, donde es un factor de gran ayuda que más del 80 % de los alumnos adquirieron el paquete de libros de textos en este semestre.

“Y los alumnos que por determinada razón no hubieran adquirido los libros, estos están todos digitalizados en la página web de la DGEP (http://dgep.uas.edu.mx) para que cualquier alumno lo pueda descargar. Junto a tener de premisa los libros la DGEP habilitó una plataforma abierta de recursos didácticos, ¿por qué decimos plataforma abierta? Porque no se requiere contraseña, ni usuario para que cualquier profesor y alumno acceda a esa plataforma y con esa se va a trabajar”, recalcó.

El académico manifestó que en las diferentes escuelas, en cada grupo, se están activando las redes de comunicación, en donde se buscará que los alumnos tengan el contacto directo con los maestros para que así se den las instrucciones para la realización de tareas de aprendizaje y posteriormente los alumnos envíen vía correo electrónico sus trabajos, o bien lo hagan por Facebook o WhatsApp.

“Entonces se ha diseñado eso para que los alumnos puedan continuar haciendo algunas actividades de aprendizaje de manera autónoma, con el apoyo de los maestros. Pero aquí es muy importante el conocimiento de esto y el apoyo por parte de los padres de familia, por lo que se ha solicitado a las escuelas que se comuniquen con los padres para que estén conscientes de que hay actividades que hacer para continuar los aspectos de aprendizaje que nos apoyen en eso”, indicó.

Apuntó que al concluir la contingencia y el periodo vacacional y se regrese a clases en todas las escuelas se aplicará la prueba intermedia de conocimientos a los bachilleres, como factor de control y estímulo al trabajo desarrollado.

“Lo que sí les hemos pedido a los maestros que aquellos alumnos que se hayan incorporado a trabajar, se les reconozca y se les estimule para el sistema de evaluación, con puntos, con cuestiones que lo hagan atractivo. Los alumnos que, por determinada razón, o razones de fuerza mayor no puedan participar en estas actividades a distancia no van a ser penalizados, no van a ser castigados. Esto es una cuestión, que el muchacho que se puede incorporar gana el con su aprendizaje gana el en el sistema de evaluación”, dejó en claro.

Así mismo Flórez Arco indicó que en el caso de que los trabajos los estudiantes, por alguna razón, no puedan enviarlos por cualquier medio donde se les indique, se dará la opción que los entreguen en físico en un portafolio, el día que se regrese a las clases habituales.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 26, 2025

Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal “Benito Juárez” en la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 26, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Abril 26, 2025

El hablar del suicidio abiertamente en una forma de poder prevenirlo; en México ocurren 9 mil cada año y en Sinaloa alrededor de 200


Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista