DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 05, 2020

Estudiante de Colombia ve como una gran oportunidad su estancia en la FACE

Como una gran oportunidad para todas las personas que vienen de su país, ya que allá se carece de un sistema gratuito de educación, describió María Camila Castro Castaños su estancia en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
La estudiante de la Universidad de la Costa CUC, de Barranquilla, Colombia y quien actualmente cursa el cuarto año de movilidad en la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE) en la UAS agradeció a México y a esta institución por brindarle la oportunidad.
Castro Castaños explicó que el objetivo de realizar la  estancia académica  es poder conocer el sistema educativo de México, el cual consideró, le aportará en gran medida en su formación como docente.
Asimismo  mencionó que para ella es de mucha importancia comparar cómo se desarrolla el sistema de aprendizaje en diferentes países para que las personas sean profesionales y  competentes y así poder aplicar estos conocimientos adquiridos de manera positiva en Colombia. 
De igual manera la estudiante colombiana indicó que el sistema educativo en su país consiste en trabajar en equipo, en exposiciones y en formar a las personas para que desarrollen su léxico, mientras aquí se trabaja más en la lectura y escritura, la cual también va acorde a su ritmo de aprendizaje.
Respecto a la elección de esta universidad para realizar su movilidad, Castro Castaños dijo que esto fue gracias a su promedio académico, y al gran esfuerzo realizado durante el semestre anterior, y antes de venir tuvo la oportunidad de aplicar para esta beca que la UAS brinda.
Resaltó que esta experiencia le permite crecer en todos los sentidos, tanto profesional como  personal, en cuanto a convivencia, respeto, valores y poder relacionarse con tantas personas y darse cuenta de las diferencias.
Agregó que adicionalmente está llevando a cabo actividades extracurriculares, como pintura, teatro, estudia dos idiomas más para sacar el máximo provecho a su estancia.
Finalmente exhortó a los jóvenes a formar parte de la movilidad, a que conozcan diferentes culturas y se abran a la oportunidad de esta experiencia, “ya que esto es un reto grande que de seguro les cambiará la vida completamente”.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 10, 2025

Alumnos y docentes del posgrado en Ciencias del Derecho de la UAS harán una estancia académica en la Universidad Autónoma de Querétaro


Mayo 06, 2025

La UAS y el Corredor del Mar de Cortés hacen sinergia con empresarios de la región con la mira puesta en soluciones tangibles, sostenibles y medibles


Abril 22, 2025

Estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS realizaron movilidad en la Universidad de Jaén, en España


Abril 18, 2025

Estudiantes de Maestría en Enfermería de la UAS tendrán la oportunidad de realizar estancias en la UNAM, la BUAP y la Universidad del Carmen


Marzo 04, 2025

Investigadora de la UAS realiza estancia en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir para observar y estudiar estrellas estándares


Marzo 03, 2025

Brenda Galaviz, egresada de la UAS, recibe la Orden de las Palmas Académicas en grado de Caballero, condecoración entregada por la Embajadora de Francia en México


Febrero 10, 2025

El Centro de Estudio de Idiomas realiza el Encuentro con Empleadores 2025, para alumnos de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés de la UAS


Febrero 08, 2025

Matías, alumno de la Universidad Nacional de Quilmes, en Argentina, hace movilidad en Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS


Febrero 05, 2025

Alumno del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó Movilidad Estudiantil Nacional 2024-2 en la Universidad Autónoma de Querétaro


Febrero 04, 2025

Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina