Se presenta sialoadenitis principalmente en personas mayores
La sialoadenitis es una infección bacteriana de una glándula salival, en general debida a la obstrucción por un cálculo o a la hiposecreción glandular, ocurre más frecuentemente en los pacientes ancianos y es una enfermedad que debe ser tratada rápidamente para evitar complicaciones, señaló el especialista de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Sergio Verdiales Lugo.
El otorrinolaringólogo del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la Casa de Estudios indicó que esta es una enfermedad que inicia con crecimiento rápido de la glándula afectada (delante del oído, bajo el mentón o bajo la lengua), acompañada de dolor intenso que aumenta durante la ingesta de alimentos, así como la imposibilidad de abrir correctamente la boca.
Manifestó que tan solo con la presencia de la sintomatología y la exploración física puede ser suficiente para el diagnóstico, pero en algunos casos puede ser necesario la realización de una tomografía para descartar la presencia de abscesos en la zona, puesto que es una de las complicaciones más temidas.
Verdiales Lugo dijo que aquellos pacientes que son diagnosticados con esta enfermedad, deberán ser tratados con antibióticos, acompañado de calor local y masajes sobre la zona con aumento de volumen, así como alimentos que estimulan la saliva como es la toronja, naranja, limón, etcétera.
Añadió que los pacientes con enfermedades como diabetes, SIDA, Alzheimer, entre otras, pueden llegar a requerir hospitalización para recibir antibióticos e hidratación por vía intravenosa.