DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 28, 2025

Participa investigador de la UAS en el 2do. Workshop en Física Fundamental realizado en Monterrey, compartiendo avances y abriendo rutas de colaboración

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) participó recientemente en el 2do. Workshop en Física Fundamental, encuentro celebrado del 19 al 21 de noviembre en la Universidad de Monterrey (UDEM), la visita se desarrolló en un ambiente académico que reunió a especialistas en áreas como astrofísica, altas energías y rayos cósmicos, así como estudiantes, con el propósito de compartir avances y abrir nuevas rutas de colaboración científica.

El doctor Carlos Tapia Schiavon dio a conocer que la invitación fue realizada por el doctor Humberto Martínez, integrante del Colegio de Física de la UDEM, quien convocó a investigadores con líneas afines a los estudios del cosmos, comentó que el vínculo surgió a partir del reconocimiento mutuo de proyectos y de la posibilidad de iniciar trabajos conjuntos en temas de interés común.

Durante los tres días del evento, el investigador ofreció una primera charla de divulgación dirigida a estudiantes, donde expuso, de manera accesible y enmarcada en el pensamiento crítico, cómo se forman los exoplanetas y cuál ha sido la evolución de su estudio en las últimas tres décadas. Recordó que, desde la confirmación del primer exoplaneta en 1995, la comunidad científica ha identificado más de seis mil, lo que ha permitido profundizar en su composición y origen.

Tapia Schiavon también impartió una conferencia científica especializada enfocada en el modelado de discos protoplanetarios, particularmente en el caso de TW Hydra. Explicó que este tipo de investigaciones requieren tanto nuevas interpretaciones teóricas como el uso de tecnología avanzada, desde telescopios espaciales como Hubble y James Webb hasta herramientas de simulación que permiten reproducir fenómenos físicos complejos.

Al reflexionar sobre la relevancia de su participación, el doctor Carlos Tapia Schiavon destacó la importancia de acercar la ciencia a jóvenes universitarios, así como de fomentar espacios donde especialistas de distintas áreas puedan generar nuevas ideas, finalmente indicó que la divulgación científica inspira vocaciones, fortalece el pensamiento crítico y abre puertas para futuras colaboraciones.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 28, 2025

Más de 150 estudiantes de la Facultad de Informática Culiacán de la UAS reciben su certificación TOEFL, reforzando así la certeza formativa


Noviembre 28, 2025

Realiza la UAS de manera simultánea el 11vo. Concurso Estatal de Microsoft del Bachillerato Universitario 2025, con la participación de 123 jóvenes talentos


Noviembre 27, 2025

En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, la Facultad de Trabajo Social proyecta el cortometraje “Period. end of sentence”


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS reunión de trabajo dirigida a coordinadores de servicio social de las unidades académicas de la Unidad Regional Centro


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS la fase estatal del Concurso de Spelling Bee, fortaleciendo las competencias del idioma inglés en las y los alumnos de bachillerato


Noviembre 27, 2025

En el marco de su 80 aniversario, entrega la Facultad de Contaduría y Administración reconocimientos a más de 50 estudiantes destacados en diversas actividades


Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el Congreso Internacional Interdisciplinario, espacio académico para analizar desafíos globales


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía