DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 28, 2025

Realiza la UAS de manera simultánea el 11vo. Concurso Estatal de Microsoft del Bachillerato Universitario 2025, con la participación de 123 jóvenes talentos

Con el objetivo de promover el gusto por la competencia y que los alumnos se autoevalúen en sus conocimientos en las habilidades de las herramientas productivas que ofrece Microsoft, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo, de manera simultánea, en todo el estado el 11vo. Concurso Estatal de Microsoft del Bachillerato Universitario 2025, en donde en esta edición participaron un total de 123 jóvenes talentos.

En la ceremonia de bienvenida, la cual en la Unidad Regional Centro se desarrolló en el área de cómputo de la Biblioteca Central, el doctor Damián Rendón Toledo, secretario académico de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) apuntó que tan solo en esta unidad regional son 45 estudiantes que están desarrollando el examen, hecho que habla de una gran participación e interés.

“Es un concurso que lleva 11 ediciones, hay otros concursos que tienen mucha más antigüedad, pero este se ha ido a consolidar muy rápidamente, creo que también tiene que ver con el tipo de actividad que implica que es computación y la participación además es muy amplia, son 10 muchachos por cada preparatoria y eso implica una logística enorme para las preparatorias y para la administración central”, resaltó.

Por su parte, el ingeniero Edwin Romero Espíritu, coordinador estatal de la Academia de Informática de la DGEP, detalló que este concurso edición tras edición va generando una cultura digital en donde se identifique como un ciudadano que usa estas herramientas productivas para su desempeño cotidiano y no solamente en hacer una presentación.

“Es muy importante porque ahora en cualquier ámbito personal, profesional, es una habilidad que debemos tener todos”, puntualizó.

Cabe mencionar que todos los jóvenes que están participando en este concurso son de los grados de primero y segundo, que es en donde están cursando las asignaturas de cultura digital, así mismo los ganadores serán premiados próximamente en la ceremonia del Premio Rafael Buelna Tenorio.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 28, 2025

Más de 150 estudiantes de la Facultad de Informática Culiacán de la UAS reciben su certificación TOEFL, reforzando así la certeza formativa


Noviembre 28, 2025

Participa investigador de la UAS en el 2do. Workshop en Física Fundamental realizado en Monterrey, compartiendo avances y abriendo rutas de colaboración


Noviembre 27, 2025

En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, la Facultad de Trabajo Social proyecta el cortometraje “Period. end of sentence”


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS reunión de trabajo dirigida a coordinadores de servicio social de las unidades académicas de la Unidad Regional Centro


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS la fase estatal del Concurso de Spelling Bee, fortaleciendo las competencias del idioma inglés en las y los alumnos de bachillerato


Noviembre 27, 2025

En el marco de su 80 aniversario, entrega la Facultad de Contaduría y Administración reconocimientos a más de 50 estudiantes destacados en diversas actividades


Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el Congreso Internacional Interdisciplinario, espacio académico para analizar desafíos globales


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía