DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del programa de Bachillerato Virtual del Centro de Universidad Virtual, participa en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia, que organiza la Red de Bachilleratos Públicos a Distancia (RED) y el Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD), siendo sede de esta edición, la Universidad Autónoma de Guerrero.

En el marco de este evento que se desarrolla de manera virtual, el ingeniero Gabriel Roberto Pastor Casillas, director del Centro de Universidad Virtual de la UAS resaltó la importancia estar presentes en este encuentro que aglutina a académicos, investigadores de más de 10 universidades y que reúne a reconocidos especialistas México y del extranjero, ya que contribuye a fortalecer los lazos de cooperación entre las instituciones y la mejora continua de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la educación a distancia.

“Sabemos que la educación virtual es un tema muy flexible y en auge que todo mundo que queremos aprender, si bien es algo que mucho conocemos a partir de la pandemia, pero es un tema antiguo que se vienen trabajando desde años atrás, entonces en estos espacios que la Universidad Autónoma de Sinaloa ya tiene más de 10 años participando, pues nosotros estamos aquí trabajando y formando a nuestros profesores”, subrayó.

Indicó que, en esta ocasión la UAS participa en la impartición de microtalleres, ponencias y paneles insertos en alguna de las líneas temáticas del coloquio con el objetivo de reflexionar e intercambiar experiencias sobre los avances y desafíos del bachillerato en línea como agente de transformación social, analizando su impacto en la equidad, la innovación pedagógica, la accesibilidad digital y el uso ético de las tecnologías emergentes.

En este encuentro nacional, inaugurado por las autoridades de la Universidad Autónoma de Guerrero y por representantes de la Red de Bachilleratos Públicos a Distancia y ECOESAD, el académico de la UAS, doctor José Manuel Mendoza Román impartió el microtaller: Creación de videos educativos con IA para el aula invertida, espacio formativo fue bien recibido por los asistentes del Coloquio, quienes destacaron su pertinencia ante los retos actuales de la educación digital.

“La idea es que el docente no nada más creen los videos, si no que se apropien de la metodología activa para sus clases”, precisó Mendoza Román.

Cabe decir que en este coloquio participó también la docente universitaria, doctora Lilia Mireya Castro López, el director del CIDE UAS, doctor Martin Pastor Angulo, además de los investigadores doctor Daniel Emmanuel de loza Dones y el doctor José Manuel Mendoza Román, entre otros.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central


Noviembre 12, 2025

El Programa para el Adulto Mayor que implementa la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS trae beneficios en su salud física y mental, así como en su socialización


Noviembre 12, 2025

Realiza la UAS la etapa regional del cuarto Concurso Spelling Bee del Bachillerato, para fortalecer competencias en el idioma inglés


Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria


Noviembre 11, 2025

La UAS, aliada del progreso y la cultura, se hace presente en la presentación de “La decisión”, en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 12, 2025

CONVOCATORIA


Noviembre 11, 2025

Cuerpo Académico de la FCA UAS realizará el Primer Congreso Internacional Interdisciplinario: Retos Globales y Soluciones Científicas


Noviembre 11, 2025

Notables investigadores de la UAS participaron en el XXXII Encuentro de Historia Económica del Norte de México, que se desarrolló en Querétaro


Noviembre 11, 2025

Realiza la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS conferencia para prevenir el delito de extorsión telefónica


Noviembre 11, 2025

El Área Virtual de la Dirección General de Bibliotecas de la UAS realizará la “Ruta de la Integridad Académica: Cita, evalúa y publica con rigor”