DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 11, 2025

Notables investigadores de la UAS participaron en el XXXII Encuentro de Historia Económica del Norte de México, que se desarrolló en Querétaro

Investigadores de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, participaron en XXXIII Encuentro de Historia Económica del Norte de México, un evento que reunió a estudiosos de esta disciplina en la ciudad de Querétaro del 5 al 7 de noviembre; un programa que contó con la asistencia de especialistas de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Potosí, Sinaloa y el estado anfitrión.

Rafael Ayala Aragón y Rafael Chávez Rodríguez, ambos investigadores de la casa de estudios sinaloense, coincidieron que este tipo de foros no solo sirven para presentar proyectos de investigación en los cuales están trabajando, sino que además es una plataforma que les permite tender redes de colaboración con historiadores de otras universidades, además de fortalecer sus indagaciones con el cruce de información y el aporte de comentarios de investigadores consolidados.

Rafael Ayala Aragón, quien tuvo una participación con su trabajo de investigación “Rutas del metal: de las minas a las casas de moneda en el norte de México, 1872 – 1890”, expresó que estas participaciones, además de que permiten enriquecer sus trabajos de sus regiones, gracias a cuestionamientos, metodología o fuentes de investigación, impactan también en la formación integral de los alumnos toda vez que este conocimiento se les transmite.

“Ahí expuse como estos centros mineros llevaban sus metales de oro y plata a las casas de moneda, fuese de Culiacán, de Hermosillo, de Álamos, Durango, Chihuahua, Zacatecas y a la Ciudad de México, y cómo es que estas rutas se fueron modificando a través del tiempo su auge y caída”.

Por su parte, Rafael Chávez Rodríguez, investigador y miembro de la mesa directiva, recientemente culminó su periodo, con su investigación “Economía, Sociedad y Sociabilidad en la Villa de Mocorito, Sinaloa hacia finales del Porfiriato”. 

“Yo hablé de la villa de Mocorito, sobre todo en una temporalidad muy especial ya que fue el tiempo de auge de Mocorito, y el por qué se le denomina la Atenas de Sinaloa, donde agregué economía y sociabilidad, elemento que fue para conocer cómo es que se agrupaban desde personajes ilustres como Enrique González Martínez, Sixto Osuna o José Sabás de la Mora”.  
 
Del trabajo colegiado y de la proyección que se tiene, explicó lo importante que es para la universidad promover y estar presentes a estos eventos, donde no solo se ven como investigadores, sino como embajadores de la Casa Rosalina.

Los historiadores, con agrado, compartieron el homenaje a Mario Cerutti, digno representante de temas económicos y de región por sus cincuenta años de labor académica, así como por ser un investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 11, 2025

Cuerpo Académico de la FCA UAS realizará el Primer Congreso Internacional Interdisciplinario: Retos Globales y Soluciones Científicas


Noviembre 11, 2025

Realiza la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS conferencia para prevenir el delito de extorsión telefónica


Noviembre 11, 2025

El Área Virtual de la Dirección General de Bibliotecas de la UAS realizará la “Ruta de la Integridad Académica: Cita, evalúa y publica con rigor”


Noviembre 11, 2025

Personalidades destacan la trascendencia y el legado de Luciano Concheiro en la transformación educativa y social del país, reflejadas en el Doctorado Honoris Causa otorgado por la UAS


Noviembre 11, 2025

Maestranda de la UAS gana el Premio Nacional de Ensayo Histórico Social José C. Valadez 2025, por su trabajo sobre la infancia de Sinaloa durante el Porfiriato


Noviembre 11, 2025

Se hace presente la UAS en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, llevando cultura, literatura, música y teatro a toda la población en general


Noviembre 10, 2025

Representantes del ámbito académico, educativo y gubernamental califican de justo y oportuno el reconocimiento de la UAS a Luciano Concheiro por su trayectoria y compromiso social


Noviembre 10, 2025

Especialista de la UAS participa en taller organizado por el Centro de Investigación de Geografía Ambiental de la UNAM para formar MapBiomas México


Noviembre 10, 2025

Luciano Concheiro, con un legado y trascendencia enmarcados por su compromiso con la justicia social y la transformación educativa del país, que serán reconocidos por la UAS con el Doctorado Honoris Causa


Noviembre 10, 2025

¡Orgullosamente UAS! Estudiantes de la Preparatoria Hermanos Flores Magón destacan el respaldo de la institución para su crecimiento personal y académico, en convivencia y unidad