DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 12, 2025

El Programa para el Adulto Mayor que implementa la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS trae beneficios en su salud física y mental, así como en su socialización

La actividad física es crucial para los adultos mayores porque retrasa el envejecimiento, previene enfermedades crónicas como la diabetes, cardiovasculares y la osteoporosis, mejora la flexibilidad y fortalece los músculos y huesos, lo que reduce el riesgo de caídas y fracturas, por ello desde el 2019 en la Facultad de Educación Física y Deportes (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se implementa cada semestre una nueva fase del Programa para el Adulto Mayor (PAM) y se han tenido excelentes resultados.

El maestro Blass Sinahi Madrigal Olivares, coordinador operativo del PAM, indicó que, además de todos los beneficios físicos que trae para los participantes, también los ayuda en su salud mental, disminuyendo la ansiedad y depresión, así también se fomenta la socialización al participar en actividades grupales.

“Este es un programa que beneficia no solamente a jubilados de nuestra Universidad, sino al público en general, es un programa enfocado al entrenamiento de fuerza para fortalecer, para generar la movilidad y recuperar la capacidad funcional de las personas mayores”, enfatizó.

El especialista en salud física expresó que las personas que se atienden en este programa están en edades de los 60 a 75 años, por lo que ya están por cerrar esta edición del programa y el próximo semestre estarán abriendo un nuevo grupo, por lo que si existen interesados en ser parte del PAM estén atentos a la convocatoria, que dicho sea de paso los servicios son totalmente gratuitos.

“Hemos tenido un impacto de manera interna, externa de la Universidad, los adultos mayores presentan beneficios de manera física, social, hasta incluso mental, donde la contribución para ellos ha sido el incremento de su capacidad funcional, se vuelven más independientes, más sociales, muchas veces tiene participaciones extras como ir a comer”, señaló.

Así mismo, comentó que en este programa a los participantes se les dan planes estructurados de ejercicio, en donde se combinan actividades aeróbicas, de fuerza y de flexibilidad, todo bajo supervisión de profesionales, ya que se tiene claro que es fundamental consultar a un médico o profesional de la salud antes de iniciar cualquier programa de ejercicios para asegurarse de que sea el más adecuado a las condiciones de cada persona.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central


Noviembre 12, 2025

Realiza la UAS la etapa regional del cuarto Concurso Spelling Bee del Bachillerato, para fortalecer competencias en el idioma inglés


Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria


Noviembre 11, 2025

La UAS, aliada del progreso y la cultura, se hace presente en la presentación de “La decisión”, en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 12, 2025

CONVOCATORIA


Noviembre 11, 2025

Cuerpo Académico de la FCA UAS realizará el Primer Congreso Internacional Interdisciplinario: Retos Globales y Soluciones Científicas


Noviembre 11, 2025

Notables investigadores de la UAS participaron en el XXXII Encuentro de Historia Económica del Norte de México, que se desarrolló en Querétaro


Noviembre 11, 2025

Realiza la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS conferencia para prevenir el delito de extorsión telefónica


Noviembre 11, 2025

El Área Virtual de la Dirección General de Bibliotecas de la UAS realizará la “Ruta de la Integridad Académica: Cita, evalúa y publica con rigor”


Noviembre 11, 2025

Personalidades destacan la trascendencia y el legado de Luciano Concheiro en la transformación educativa y social del país, reflejadas en el Doctorado Honoris Causa otorgado por la UAS