¡De manteles largos! La Estancia Infantil de la UAS llega a su 13 aniversario siendo gran apoyo de estudiantes que ya son padres y madres de familia
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es la única institución en su género en el estado en contar con un centro de cuidado y formación académica para hijas e hijos del estudiantado, por ello hoy que su Estancia Infantil cumple 13 años de fundación se plantean nuevos retos y, sobre todo, consolidar los servicios que ofrece tanto educativos y de salud, lo que la convierte en un espacio de justicia social, inclusión y equidad para las infancias y sus familias, reconoció Ariadna Angulo García.
La coordinadora de este espacio universitario, el cual es fruto del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH), hizo especial énfasis en que, gracias al apoyo irrestricto que le ha dado el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, es que esta Estancia ha seguido evolucionando y brindando sus servicios.
“Después de la pandemia este proyecto estaba por desaparecer, porque nosotros iniciamos el proyecto dependiente totalmente del recurso federal, así estuvimos desde el año 2011 al año 2020, entonces después de ese año inició la incertidumbre de qué iba a pasar, sin el recurso etiquetado, pero gracias al gran compromiso del Rector es que hoy se está cumpliendo ya el 13vo aniversario”, enfatizó.
Afirmó que en este periodo que lleva ya la Estancia Infantil de la UAS son miles de niñas y niños que se han formado en esa etapa que va de los 12 meses a los 4 años, hecho que sin lugar a duda es invaluable para las madres y padres de familia que, gracias al cuidado de sus hijas e hijos, han podido seguir estudiando y no truncar sus sueños de preparación del bachillerato, licenciatura y/o posgrado.
“Los alcances que hemos tenido, lo más importante a este número de mamás y papás que hemos ayudado a reinsertarse, de nuevo a retomar sus estudios académicos, que les hemos ayudado a que culminen sus estudios académicos de una manera exitosa, de una manera integral, porque les ayudamos tanto a maternar, paternar y, a su vez, ser estudiantes de alta calidad dentro de las aulas”, afirmó.
Así mismo, Angulo García manifestó que, aun cuando esta Estancia ha tenido tropiezos, ha seguido avanzando, demostrando siempre el compromiso humanista de la UAS hacia las y los estudiantes, pero además siempre está innovando con nuevos programas en los que se garantiza a las infancias el derecho a crecer con libertad, dignidad y libre de discriminación desde los primeros años de vida.