DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 15, 2025

¡De manteles largos! La Estancia Infantil de la UAS llega a su 13 aniversario siendo gran apoyo de estudiantes que ya son padres y madres de familia

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es la única institución en su género en el estado en contar con un centro de cuidado y formación académica para hijas e hijos del estudiantado, por ello hoy que su Estancia Infantil  cumple 13 años de fundación se plantean nuevos retos y, sobre todo, consolidar los servicios que ofrece tanto educativos y de salud, lo que la convierte en un espacio de justicia social, inclusión y equidad para las infancias y sus familias, reconoció Ariadna Angulo García.

La coordinadora de este espacio universitario, el cual es fruto del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH), hizo especial énfasis en que, gracias al apoyo irrestricto que le ha dado el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, es que esta Estancia ha seguido evolucionando y brindando sus servicios.

“Después de la pandemia este proyecto estaba por desaparecer, porque nosotros iniciamos el proyecto dependiente totalmente del recurso federal, así estuvimos desde el año 2011 al año 2020, entonces después de ese año inició la incertidumbre de qué iba a pasar, sin el recurso etiquetado, pero gracias al gran compromiso del Rector es que hoy se está cumpliendo ya el 13vo aniversario”, enfatizó.

Afirmó que en este periodo que lleva ya la Estancia Infantil de la UAS son miles de niñas y niños que se han formado en esa etapa que va de los 12 meses a los 4 años, hecho que sin lugar a duda es invaluable para las madres y padres de familia que, gracias al cuidado de sus hijas e hijos, han podido seguir estudiando y no truncar sus sueños de preparación del bachillerato, licenciatura y/o posgrado.

“Los alcances que hemos tenido, lo más importante a este número de mamás y papás que hemos ayudado a reinsertarse, de nuevo a retomar sus estudios académicos, que les hemos ayudado a que culminen sus estudios académicos de una manera exitosa, de una manera integral, porque les ayudamos tanto a maternar, paternar y, a su vez, ser estudiantes de alta calidad dentro de las aulas”, afirmó.

Así mismo, Angulo García manifestó que, aun cuando esta Estancia ha tenido tropiezos, ha seguido avanzando, demostrando siempre el compromiso humanista de la UAS hacia las y los estudiantes, pero además siempre está innovando con nuevos programas en los que se garantiza a las infancias el derecho a crecer con libertad, dignidad y libre de discriminación desde los primeros años de vida.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 11, 2025

Para generar conciencia en el marco del Día Mundial de la Visión, ofrece la UAS poco más de 100 consultas oftalmológicas gratuitas en el CIDOCS


Octubre 10, 2025

Por su trabajo y compromiso por promover el bienestar universitario, Radio UAS estrena “Cita Médica” con la doctora Sofía Angulo de Madueña


Octubre 03, 2025

Lleva Bienestar Universitario el programa Piensa, Actívate y Supérate: Trabajo en Equipo UAS a Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses


Septiembre 29, 2025

Como parte del Proyecto Jardines Sustentables, lleva la UAS a la Torre Académica taller de análisis de áreas verdes, daño y manejo del arbolado


Septiembre 26, 2025

Proponen estrategia ciudadana para reconstruir el tejido social en Culiacán en el Segundo Congreso Internacional Los Derechos Humanos y la Paz


Septiembre 26, 2025

La igualdad sustantiva es entender que la diversidad permite a la sociedad generar nuevas visiones y desarrollo, señala Elizabeth Ávila Carrancio


Septiembre 25, 2025

Desde Bienestar Universitario, la UAS reafirma su compromiso con la formación integral y la construcción de una sociedad de paz


Septiembre 25, 2025

Es necesario garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, pero también oír su opinión y ser empáticos con ellos, destaca ante la UAS titular del SIPINNA Culiacán


Septiembre 25, 2025

La infancia es clave para la formación de ciudadanos conscientes y responsables, por eso la niñez debe de conocer y ejercer sus derechos, señala especialista


Septiembre 24, 2025

Para crear una nueva cultura alimentaria en estudiantes, llevan Jornada del programa Vive Saludable, Vive Feliz a la Preparatoria Dr. Salvador Allende