Presenta el Centro de Estudios de Idiomas Culiacán de la UAS la conferencia ¿Cuál es el objetivo profesional en la vida?, en coordinación con AIESEC
En el marco de la Jornada Universitaria del Conocimiento UAS 2025 “Ciencia que transforma con responsabilidad social” organizada por la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el Centro de Estudio de Idiomas (CEI) Culiacán presentó la conferencia “¿Cuál es el objetivo profesional en la vida?” en coordinación con AIESEC, una organización global sin fines de lucro formada por jóvenes de entre 18 y 30 años de todo el mundo.
La conferencia fue dirigida por el vicepresidente de talento global entrante y partners locales de AIESEC en Sinaloa, Leopoldo Enrique Moreno Castro, quien lleva más de cuatro años en la organización trabajando con jóvenes sinaloenses y estudiantes universitarios, con el fin de potenciar sus perfiles profesionales.
“Vamos a explicar de qué manera ellos pueden tomar un voluntariado y de qué manera pueden tomar una práctica profesional en el extranjero desarrollando su potencial humano mediante la resolución de problemas que uno se encuentra día a día”, declaró.
Asimismo, dijo que este tipo de temáticas son importantes ya que, actualmente, hay una “escasez de empleabilidad” a nivel mundial por la falta de habilidades blandas en los profesionistas.
“En el ámbito laboral, hoy en día a nivel mundial, hay una escasez muy difícil en empleabilidad, entonces estas habilidades blandas y duras que desarrollan con la toma de sus voluntariados y prácticas profesionales ayudan a hacer los perfiles de este talento sinaloense más enriquecedor para empresas multinacionales, nacionales y porqué no también de aquí mismo locales”, sostuvo.
Finalmente, agradeció al director del CEI Culiacán, el doctor Rigoberto Rodríguez García por la invitación y al rector de la UAS, el doctor Jesús Madueña Molina por la alianza que mantienen desde hace años.
Cabe mencionar que la bienvenida estuvo a cargo del coordinador de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés, el licenciado Renzo Márquez Ruiz para quienes estuvo dirigida la conferencia, en la que se abordaron conceptos como el IKIGAI; la situación laboral de los egresados universitarios en México; las habilidades para el 2025 según el Foro Económico Mundial; así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre otros temas relacionados.