DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025

En la idea de mejorar la capacidad de respuesta ante una emergencia real, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en coordinación con la Dirección de Prestaciones Sociales y la Dirección de Gestión de la Calidad, llevó a cabo una reunión informativa con el personal de los siete edificios que conforman el Campus Rafael Buelna para afinar detalles y tener una participación exitosa dentro del Segundo Simulacro Nacional 2025. 

El maestro Jorge Amid Castellanos, director de Prestaciones Sociales, explicó que, la idea es repasar puntos clave que se han compartido mediante los cursos previos de protección civil para que durante el simulacro se dé de forma ordenada y exitosa. 

“Es ponernos de acuerdo para que el día de (19 de septiembre) todos los edificios que son involucrados son siete, nos pongamos de acuerdo y afinemos los detalles para que ese día todos de manera ordenada, de forma tranquila y observando los protocolos que nos indicó protección civil desalojemos los edificios”, señaló. 

Es por ello que tuvo a bien destacar que la UAS está preparada para atender diferentes eventualidades que se puedan presentar en las unidades académicas y organizacionales gracias a la colaboración de la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, y el Instituto Estatal de Protección Civil.

“Ya tenemos muchas unidades académicas que ya recibieron su constancia de Protección Civil y ya fueron debidamente capacitadas, (…) es un primer ejercicio que inicia con este simulacro y el próximo año subirá el nivel de exigencia de Protección Civil”, comentó al señalar que esta es la primera vez que la UAS se suma al Simulacro Nacional, algo que sin duda dejará gran aprendizaje y detección de áreas de oportunidad para salvaguardar la integridad de quienes integran la comunidad. 

Es por ello que extendió una invitación a los universitarios de las cuatro unidades regionales a sumarse al Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre en punto de las 11:00 de la mañana, hora local. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta


Septiembre 16, 2025

A través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, la UAS pone a disposición de la población el servicio de atención psicológica vía online gratuita


Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado


Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina