Como parte de la formación del Posgrado en Trabajo Social de la UAS, inicia el 3er Coloquio del Seminario de Investigación
Como parte de la formación académica de calidad, el Posgrado de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha la tercera edición del Coloquio del Doctorado en Trabajo Social como parte del Seminario de Investigación III con la finalidad de que los estudiantes del programa presenten sus avances de tesis y reciban una retroalimentación por parte del comité tutorial.
La doctoranda Kathleen Airam Quezada Díaz dio inició a este seminario con su participación, en la cual presentó los avances de su proyecto de investigación “El patriarcado en las instituciones religiosas. Experiencia de mujeres apóstatas de México, un abordaje desde el feminismo” donde abordó la parte metodológica de su trabajo de campo.
“Es decir, la parte metodológica; presentar los instrumentos, la perspectiva epistemetodológica que voy a tener, el método de análisis, así como también, las técnicas, y cómo es que yo voy a tener como este acceso al campo de poder practicar con las mujeres que me interesa abordar en mi investigación”, explicó.
De igual manera, destacó que participar en estos coloquios sin duda les permite pulir y prepararse para la defensa de sus tesis, y con ello lograr su objetivo, el grado de doctorado en trabajo social, ya que mencionó son muy retroalimentativos por parte del comité tutorial que brindan sus observaciones.
“Nos va preparando también para la defensa de la tesis, ir compartiendo y escuchar de viva voz qué es lo que nos observan nuestras lectores, nuestro director de tesis, y así poder cada semestre ir trabajándolo y al final de cuentas, al final de los coloquios ya tenemos el producto terminado gracias a la eficiencia del programa”, enfatizó.
Al culminar su participación, el comité tutorial conformado por la doctora Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez como directora y como lectoras las doctoras Olga Beatriz García Rodríguez y Gladis Zulema Acosta Moreno, en representación de la doctora María Luisa Urrea Zazueta, quienes oportunamente ofrecieron sus observaciones y retroalimentación.
Cabe destacar que este coloquio se organiza también en colaboración con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), por lo que todos los alumnos del doctorado participan con sus avances de proyectos de investigación.